Centros, periferias y redes eclesiásticas en la España del siglo XX

  1. José Ramón Rodríguez Lago
Revista:
Historia Actual Online

ISSN: 1696-2060

Año de publicación: 2014

Número: 35

Páginas: 77-91

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia Actual Online

Resumen

El análisis del rol desempeñado por las redes eclesiásticas en las relaciones centro-periferia, en un Estado como el español, caracterizado por los debates suscitados en torno a este binomio durante una buena parte del siglo XX, nos adentra en la dimensión alcanzada por la cuestión territorial en la administración de las diócesis y provincias eclesiásticas, la promoción vocacional del clero y la selección de sus más cualificados dirigentes. La acción y el discurso de los órganos pontificios y las diversas instituciones de la Iglesia en España incidirán no sólo en el desarrollo de prácticas pastorales más atentas a las peculiaridades culturales y sociales propias de cada Iglesia local, sino también en la singular trayectoria de los diversos proyectos de construcción nacional que compitieron durante la pasada centuria

Referencias bibliográficas

  • Azcona San Martín, Francisco: "La división territorial eclesiástica en España", en La organización territorial de empresas e instituciones públicas en España, Universidad de Barcelona, 1985, 103-120.
  • Aznar, Severino: La revolución española y las vocaciones eclesiásticas, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1949
  • Botti, Alfonso, Montero, Feliciano y Quiroga, Alejandro(eds): Católicos y patriotas. Religión y nación en la Europa de entreguerras, Madrid, Silex, 2013
  • Buchanan, Tom y Conway, Martin: Political Catholicism in Europe 1918-1965, New York, Oxford University Press, 1996
  • Carcel Ortí, Vicente (ed.): Actas de las Conferencias de Metropolitanos Españoles (1921-1965), Madrid, BAC, 1994
  • Carmona Fernández, Francisco J.: La Compañía de Jesús y el liderazgo católico en la Barcelona de los cuarenta, Universidad de Granada, 1995
  • Díaz Hernández, Onésimo: Rafael Calvo Serer y el grupo Arbor, Universidad de Valencia, 2008
  • Esteban de Vega, Mariano y De La Calle Velasco, Mª Dolores: Procesos de nacionalización en la España contemporánea, Universidad de Salamanca, 2010.
  • López Villaverde, Ángel Luis: El poder de la Iglesia en la España contemporánea. La llave de las almas y de las aulas, Madrid, Catarata, 2013
  • Mantecón Sancho, Joaquín: La restauración del Tribunal de La Rota de la nunciatura en 1947, Santander, Universidad de Cantabria, 2007
  • Menozzi, Daniele: La chiesa cattolica e la secolarizzazione, Torino, Einuadi, 1993
  • Montero García, Feliciano: El Movimiento católico en España, Madrid, Universidad Complutense, 1993
  • Montero García, Feliciano: La Iglesia: de la colaboración a la disidencia (1956-1975), Encuentro, Madrid, 2009
  • Ortiz Heras, M. y González Damián A.: De la cruzada al desenganche. la Iglesia española entre el franquismo y la transición, Madrid, Sílex, 2011
  • Ostolaza Esnal, Maitane: Entre religión y modernidad. Los colegios de las congregaciones religiosas en la construcción de la sociedad guipuzcoana contemporánea, 1876-1931, Bilbao, Universidad del País Vasco, 2000
  • Piñol, Josep María: La transición democrática de la Iglesia católica española, Madrid, Trotta, 1999
  • Polllard, John F. : EL Vaticano y sus banqueros. Las finanzas del papado moderno, 1850-1950, Barcelona, Melusina, 2007
  • Robles Muñoz, Cristóbal: José María de Urquijo e Ybarra. Opinión, religión y poder, Madrid, CSIC, 1997.
  • Rodríguez Lago, J.R: "El acoso de las Repúblicas. Las congregaciones religiosas y los procesos de construcción nacional en Galicia (1898-1936)", en España Res pública. Nacionalización española e identidades en conflicto, Barcelona, Comares, 2013, 491-502.
  • Rodríguez Lago, J.R: "La batalla eclesial por Madrid (1923-1936). Los conflictos entre Eijo Garay y Federico Tedeschini", en Hispania Sacra, 64, 2012, 205-222.
  • Rodríguez Lago, J. R.: "¡Salvemos los niños rusos! La Iglesia española y la compaña pontificia en la URSS (1922-1924)", en Spagna Contemporanea, 42, 2012, 27-48
  • Sánchez Asiaín, J. A.: La financiación de la guerra civil española, Barcelona, Crítica, 2012
  • Sánchez Recio, Glicerio y Tascón Fernández, Julio: Los empresarios de Franco. Política y economía en España, 1936-1957, Barcelona, Crítica, 2003