Sociología y literatura comparadaun camino por recorrer

  1. PARADA, Arturo 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Revista:
1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada

ISSN: 0210-7287

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Utopías críticas: la literatura mundial según América latina

Número: 2

Páginas: 209-230

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: 1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada

Resumen

Desde mediados del siglo XX, las ciencias literarias intentan encontrar vínculos con otras disciplinas que permitan superar los análisis inmanentes del texto literario e insertar este en su contexto socio cultural, de modo que resulte posible llegar a explicaciones y representaciones con vocación holística. El punto de partida es la creencia de que el texto literario se trasciende a sí mismo en la medida en que procede y revierte sobre su espacio social. En el presente trabajo se pretende presentar una teoría sociológica funcional-estructural evolucionada, a partir de Parsons, y reflexionar acerca de las posibilidades epistemológicas que la misma ofrece a las ciencias literarias, en general, y a las de la literatura comparada en particular. Para ello será necesario detenerse en el desarrollo que algunas teorías sociológicas aplicadas a la literatura han experimentado a lo largo de las últimas décadas.