Viabilidad de la reutilización de aerogeneradores en el noroeste español

  1. Carreño-Morales, Rafael María 1
  2. Comesaña-Campos, Alberto 2
  3. Bouza-Rodríguez, José Benito 2
  4. González-Piñeiro, Luis 2
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

  2. 2 Universidad de Vigo. Galicia, España
Revista:
Ingeniería Industrial

ISSN: 1815-5936

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Ingeniería Industrial

Volumen: 36

Número: 3

Páginas: 340-350

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ingeniería Industrial

Resumen

La energía eólica es un sistema renovable de generación de energía eléctrica con gran potencial de uso; que constituye un sector económico con buenas perspectivas de crecimiento. El desarrollo de nuevos modelos de aerogeneradores implica que la vida útil de las máquinas sea limitada; pues la potencia que suministra la turbina se considera pequeña para el estado de la tecnología. Esto supone sustituir los aerogeneradores obsoletos para adecuar la producción de energía a una demanda creciente. Pero; estos aerogeneradores considerados obsoletos poseen buenas prestaciones para ser reutilizados en instalaciones con una demanda energética adecuada. Una oportunidad para su reutilización son las instalaciones aisladas rurales del noroeste español. Este artículo estudia la viabilidad del empleo de aerogeneradores obsoletos para suplir las necesidades energéticas de instalaciones aisladas. Se utilizaron métodos para facilitar el proceso de toma de decisiones y se hizo el estudio económico. Los resultados demostraron que es una inversión viable.