Transporte de la Humedad localizada sobre la Atlantic Warm PoolAnálisis Lagrangiano.

  1. Rogert Sori
  2. Luis Gimeno Presa
  3. Anita Drumond
Revista:
Avances en ciencias de la tierra

ISSN: 2172-9328

Ano de publicación: 2013

Número: 4

Páxinas: 33-49

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Avances en ciencias de la tierra

Resumo

Se investigó la contribución de humedad desde la Piscina de Agua Cálida del Atlántico (Atlantic Warm Pool (AWP)) mediante el uso del Modelo Lagrangiano FLEXPART en el periodo mayo -octubre entre 1982-1999. Se obtuvo además la climatología mensual de la Temperatura Superficial del Mar (Sea Surface Temperature (SST)), Precipitación, Flujo Vertical Integrado de Humedad (Vertically Integrated Moisture Flux (VIMF))y Divergencia; que contribuyeron a la compresión de las condiciones climáticas asociadas al transporte y pérdida de humedad. Las mayores extensiones de los patrones (E – P) <0 obtenidos de la integración de las parcelas de humedad hasta diez días posteriores, se observaron en los meses de agosto, septiembre y octubre; único mes donde la AWP alcanza las costas noroccidentales de África. De junio en adelante los patrones de precipitación coinciden en gran medida con regiones sumideros de humedad y áreas de convergencia, confirmando la contribución de esa humedad en los procesos de precipitación. Asimismo, se calculó el área y posición climatológica mensual de la AWP para cada mes, y con ello la variabilidad interanual de su ubicación obteniéndose la región del Caribe y el Golfo de México como la más cálida, así comola relación directa entre el área de la AWP, el incremento de la SST y elaporte de humedad, destacándose mayo y septiembre con comportamientos extremos. Los cálculos de (E – P) se implementaron teniendo en cuenta además la influencia de eventos El Niño Oscilación del Sur (ENOS), la Oscilación del Atlántico Norte (NAO) y ocurrencia de Ciclones Tropicales