El uso de nuevas tecnologías para la enseñanza de una asignatura de Master no presencialsu aplicación al ámbito jurídico

  1. Jaime Aneiros Pereira
Revista:
Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria ( REFIEDU )

ISSN: 1989-0257

Año de publicación: 2012

Volumen: 5

Número: 3

Páginas: 170-178

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria ( REFIEDU )

Resumen

La necesidad de formación continua es un hecho en la actividad de los profesionales jurídicos. Las nuevas tecnologías permiten facilitar la asistencia remota a la enseñanza de posgrado. De hecho, algunos Masters se están transformando a la modalidad no presencial o semipresencial para asegurar la participación de un mayor número de personas interesadas. Este trabajo recoge, precisamente, unas reflexiones sobre cómo transformar la docencia de un Máster presencial en no presencial, utilizando nuevos métodos docentes a través de los sistemas multimedia (píldoras docentes, Adobe Flash Player, Adobe Presenter, Plataforma Claroline, sesiones vía streaming, etc). Se trata, por tanto, de articular una nueva metodología didáctica que aúne la mejor gestión del tiempo de los alumnos y la creación de nuevos contenidos multimedia para la formación con el empleo de espacios virtuales de aprendizaje.