La inserción laboral de los titulados y tituladas de arte dramático de la ESADg

  1. Vieites, Manuel F. 1
  2. Dapía, María 2
  3. Fernández, Reyes 2
  1. 1 Escola Superior de Arte Dramática de Galicia
  2. 2 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Revista:
Revista de estudios e investigación en psicología y educación

ISSN: 2386-7418

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: XIII Congreso Internacional G-P de Psicopedagogía. Área 7: FORMACIÓN Y TRANSICIÓN PARA EL MUNDO DEL TRABAJO

Número: 7

Páginas: 13-18

Tipo: Artículo

DOI: 10.17979/REIPE.2015.0.07.191 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de estudios e investigación en psicología y educación

Resumen

Diez años después de la creación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia, y pasados cinco desdeque la Ley Orgánica de Educación integrase en 2010 estas enseñanzas en el Espacio Europeo de Educación Superior, se analiza el proceso de inserción laboral de los titulados superiores que cursaron sus estudios al amparo de la LOGSE, entre 2005 y 2013. Para ello se ha diseñado un cuestionario específico orientado a analizar cuestiones relativas a la formación recibida, a los procesos de tránsito a la vida activa, y a los ámbitos de actividad profesional más importantes, que ofrece resultados de especial relevancia para el futuro de la institución.

Referencias bibliográficas

  • Domínguez Amorós, M. y Coco, A. (1999). Insercions i trajectòries socioprofessionals en el sector de les arts escèniques. Revista catalana de sociología, 10, 151-186.
  • Fernández Vieites, M. (2010). As artes escénicas en Galicia. Elementos para unha diganose. En Víctor F. Freixanes y Alberto Meixide (eds.), O Capital da cultura: unha achegaás industrias culturais de Galicia (pp. 463-537). A Coruña: Fundación Caixa Galicia.
  • Martínez Roger, A. (2010). Editorial. Darse, 5, p. 3.http://www.resad.es/noticias/darse5.pdf
  • Montero, I., y León, O. (2005). Sistema de clasificación del método en los informes de investigación en psicología. Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud/ International. Journal of Clinical and HealthPsychology, 5, 115-127.
  • Pose, H.M., Caride, J.A., Gradaille, R. yVieites, M.F. (2008). Das funcións sociais e dos novos espazos profesionais para as artes escénicas en Galicia. -Santiago: AGADIC. http://www.agadic.info/temas/agadic/gfx/publicacion/ Das_funcions_sociais.pdf