Perspectivas jurídicas romanas de la construcción judicial del triángulo mágico fideicomiso & equity & trust

  1. Guillermo Suárez Blázquez
Revista:
Revista General de Derecho Romano

ISSN: 1697-3046

Año de publicación: 2016

Número: 26

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho Romano

Resumen

Un milenario puente histórico jurídico parece unir al viejo fideicomiso romano con la relación jurídica del trust, pues ambas figuras del derecho tienen la misma raíz: la confianza. Mediante cualquiera de ellas, una persona otorga a otra su patrimonio, para que esta última, a su vez, actúe en beneficio de uno o varios terceros. Desde una óptica histórico - jurídica sincrónica, cuando nació el fideicomiso todavía no existía el trust. Sin embargo, las circunstancias, los hechos, e incluso los caprichos históricos que son guiados por el paso del tiempo, propiciaron que numerosos elementos y principios jurídicos romanos se proyectaran y fueran aceptados por la historia jurídica de Inglaterra. De esta forma, ambas instituciones, de neta naturaleza jurídica fiduciaria, se encontraron y se relacionaron de forma intensa por los tribunales de equidad anglosajones. El fideicomiso (al menos la naturaleza jurídica de las relaciones jurídicas fideicomisarias) fue, probablemente, una de las fuentes principales romanas de inspiración jurisdiccional para equity & trust. Sin embargo, los tribunales de equidad aplicaron otras normas romanas y canónicas para construir las rígidas relaciones de confianza feudales que eran desconocidas por la angosta jurisdicción del common law medieval. De este modo, a partir del siglo XIV d. C., Court of Chancery propició el libre desarrollo de equidad para edificar, con materiales jurídicos romanos, las relaciones jurídicas procesales fiduciarias, que eran unidas mediante el triángulo mágico del trust.