Desajustes en la aplicación de las normas comunitarias de coordinación al cálculo de la pensión española

  1. Marta Fernández Prieto 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Revista:
Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Revista del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

ISSN: 2254-3295

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Derecho social Internacional y Comunitario

Número: 122

Páginas: 127-145

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Revista del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

Resumen

Los Reglamentos comunitarios de Seguridad Social no siempre se circunscriben a cumplir su cometido, coordinación de los sistemas nacionales, entrometiéndose en su aplicación y provocando desajustes en detrimento del trabajador migrante que provocan una falta de coordinación y pueden obstaculizar el derecho a la libre circulación. Esa falta de coordinación ha ocasionado una gran litigiosidad que ha permitido corregir algunos de los perjuicios producidos en el acceso a la pensión y en el cálculo de la pensión prorrata. Sin embargo, subsisten los desajustes en el cálculo de la base reguladora al tener que computarse las bases medias de cotización en el momento previo a la emigración en lugar de en el momento del hecho causante. Ello obliga a acudir muchas veces a bases remotas exiguas o inexistentes y a cubrir lagunas de cotización que no se corresponden siquiera con períodos de seguro foráneos. El problema es encontrar mecanismos que permitan conciliar la legislación interna con la norma de coordinación sin causar minoraciones en las pensiones de los migrantes.

Referencias bibliográficas

  • Carrascosa Bermejo, D. «Cálculo de la pensión de jubilación contributiva española en el marco de la coordinación comunitaria: determinación de la base reguladora», en AA.VV., Pensiones sociales. Problemas y alternativas, MTAS, Madrid, 1999, tomo 1.
  • Carrascosa Bermejo, D. La determinación de la base reguladora de la pensión teórica y la sentencia del Tribunal de Justicia comunitario sobre el Asunto Grajera Rodríguez, RDS, núm. 5, 1999.
  • Carrascosa Bermejo, D. La coordinación comunitaria de la seguridad social. Ley aplicable y vejez en el Reglamento 1408/71, CES, Madrid, 2004.
  • Carrascosa Bermejo, D. «Seguridad social de los trabajadores migrantes (I): rasgos y principios generales», en AA.VV., Lecciones de Derecho social de la Unión Europea, Tirant lo Blanch (Valencia 2012).
  • Carrascosa Bermejo, D. La base reguladora de la «cuantía teórica» de los trabajadores migrantes; el caso Grajera Rodríguez, RMTAS, núm. 102, 2013.
  • Carrascosa Bermejo, D. Base reguladora de la jubilación para migrantes tras el asunto Salgado González, AS, núm. 9, 2014 –base de datos Westlaw BIB/2014/66–.
  • Desdentado Bonete, A. «El problema de la determinación de la base de la pensión española en los supuestos en que el cómputo comprende períodos de cotización que se han completado en otro país de la Unión Europea», en AA.VV., Problemática española de la Seguridad Social europea, Instituto Europeo de Relaciones Industriales, Comares, Granada, 1999.
  • Desdentado Daroca, E. De nuevo sobre los problemas del cálculo de la base reguladora de las pensiones de los trabajadores migrantes. El caso Salgado González y la STJUE de 21 de febrero de 2013, RDS, núm. 62, 2013.
  • Díaz Méndez, A. La sentencia del TJCE en el «Caso Grajera» o la jurisprudencia imposible. (Sobre el cálculo de las pensiones de los trabajadores migrantes de la UE), AS, núm. 8, 2000.
  • Gómez Abelleira, F.J. Base reguladora y preferente aplicación de los Convenios bilaterales sobre los Reglamentos comunitarios, A.S., núm. 1, 2011, –base de datos Westlaw BIB/2011/369–.
  • González del Rey Rodríguez, I. «Los reglamentos comunitarios de Seguridad Social (reglas de coordinación)», en AA.VV. (Dir. García Murcia, J.), La trasposición del Derecho social comunitario al ordenamiento español. Un balance en el XX aniversario de la incorporación de España a la Comunidad Europea, MTAS, Colección Informes y Estudios, Serie General, núm. 17, Madrid, 2005.
  • Gonzalo González, B. «Excepciones al principio de igualdad en los Reglamentos comunitarios de Seguridad Social», en AA.VV., Problemática española de la Seguridad Social europea, Comares, Granada, 1999
  • Iglesias Cabero, J. Protección de los trabajadores migrantes en la Unión Europea. Particular referencia a la jubilación y al desempleo, RMTAS, núm. 44, 2003.
  • Lousada Arochena, J.F. La Seguridad Social de migrantes españoles en la Unión Europea en la doctrina judicial, AL, núm. 19, 2009.
  • Miranda Boto, J.M.ª Las competencias de la Comunidad Europea en materia social, Aranzadi, Pamplona, 2009.
  • Ojeda Avilés, A. El Tribunal Supremo frente a las pensiones europeas: una accidentada historia, AS, núm. 1, 2000 –base de datos Westlaw BIB/2000/9–.
  • Rojas Castro, M. Dos caminos de la duda de los pensionistas migrantes para conseguir, desde abajo, del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas la justicia social contra las discriminaciones impuestas desde arriba, AS, núm. 15, 2008 –base de datos Westlaw BIB/2008/2609–
  • Sánchez-Rodas Navarro, C. La coordinación de los sistemas de Seguridad Social. Los Reglamentos 883/2004 y 987/2009, Ediciones Laborum, Murcia, 2010.