Cuestionarios de actividad física para niños y adolescentes españolesuna revisión sistemática

  1. Martínez-Lemos, I.
  2. Ayán Pérez, C.
  3. Sánchez Lastra, A.
  4. Cancela Carral, J. M.
  5. Valcarce Sánchez, R.
Revista:
Anales del sistema sanitario de Navarra

ISSN: 1137-6627

Año de publicación: 2016

Volumen: 39

Número: 3

Páginas: 417-428

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales del sistema sanitario de Navarra

Resumen

Los cuestionarios de valoración de la prevalencia de actividad física son herramientas muy empleadas por los profesionales de la salud. Es importante poner en su conocimiento la calidad y características de los mismos. Esta revisión sistemática tuvo como objetivo identificar y analizar las características y propiedades psicométricas de este tipo de cuestionarios cuando han sido aplicados a niños y adolescentes españoles. Se encontraron un total de 14 cuestionarios, obteniéndose valores de validez adecuados en dos de ellos. Solo dos cuestionarios obtuvieron una puntuación mayo que 5 sobre 10 en la evaluación de la calidad de sus propiedades de medida de acuerdo con la lista de comprobación Qualitative Atributes and Measurement Properties of Physical Activity Questionnaires. Los cuestionarios APALQ (9-18 años) y ENERGY (12-14 años), parecen ser, con sus limitaciones, los más adecuados de entre los disponibles para valorar la actividad física en niños y adolescentes españoles, contando ambos con limitaciones a considerar.