Un manuscrito poético desconocido en la Biblioteca de la Hispanic Society of America

  1. Manuel Ángel Candelas Colodrón 1
  1. 1 Universidad de Vigo. España
Revista:
Creneida: Anuario de Literaturas Hispánicas

ISSN: 2340-8960

Año de publicación: 2016

Número: 4

Páginas: 479-501

Tipo: Artículo

DOI: 10.21071/CALH.V4I.6398 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Creneida: Anuario de Literaturas Hispánicas

Resumen

El artículo pretende describir un manuscrito poético singular, conservado sin catalogación en la Biblioteca de la Hispanic Society of America y desconocido hasta hace muy poco tiempo. Se trata de una colección muy variada de poemas entre los que destaca un conjunto de coplas musicadas, de naturaleza amorosa, y algunas composiciones satírico burlescas relativas a la situación política de finales del reinado de Carlos II y comienzos de la dinastía borbónica.

Referencias bibliográficas

  • Bégue, Alain. “«Degeneración» y «prosaísmo» de la escritura poética de finales del siglo XVII y principios del XVIII: análisis de dos nociones heredadas”, Criticón,103-104 (2008).
  • Etreros, Mercedes. "La sátira política en el siglo XVII", Madrid, Fundación Universitaria Española, 1983, pp. 259 y 301.
  • Lambea, Mariano y Josa, Lola. "La música y la poesía en cancioneros polifónicos del siglo XVII. Volumen III. Cancionero Poético-Musical Hispánico de Lisboa. Volumen I", Madrid, Sociedad Española de Musicología, 2004.
  • Parker, Geoffrey. "El rey imprudente. La biografía esencial de Felipe II", Barcelona, Planeta, 2015, pp. 513-515.