Importancia de la distribución de frecuencias de contacto en planificación de medios

  1. Vicente Badenes i Pla 1
  2. Aurora García González 1
  1. 1 Universidade de Vigo.España
Aldizkaria:
Revista de Comunicación de la SEECI

ISSN: 1576-3420

Argitalpen urtea: 2017

Zenbakia: 43

Orrialdeak: 99-114

Mota: Artikulua

DOI: 10.15198/SEECI.2017.43.99-114 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Beste argitalpen batzuk: Revista de Comunicación de la SEECI

Laburpena

GRPs, Cobertura y OTS son tres conceptos clave presentes en toda planificación de medios. Representan la unidad de medida en el mercado publicitario, el referente que permite determinar en qué medida se han cumplido los objetivos establecidos en un plan de medios. Sería muy recomendable acompañar estos indicadores con una distribución de frecuencias de contacto que permita conocer con mayor profundidad la realidad de los resultados obtenidos. A través de la disección de los resultados obtenidos por una distribución de frecuencias, en este artículo se revisa la importancia y utilidad de esta sencilla agrupación estadística de datos.

Erreferentzia bibliografikoak

  • Almazán, A., Arribas, J.M., Mañas, B. Vallejos, A. (2015). Análisis estadístico para la investigación social. Madrid: Gaceta UNED, 2ª edición
  • Aron, A., Coups, E., Aron, E.N. (2014). Statistics for the Behavioral and Social Sciences: A Brief Course. Essex: Pearson Education Limited
  • Beerli, A., Martín, J.D. (1999). Técnicas de medición de la eficacia publicitaria. Barcelona: Ariel Economía.
  • Gravetter, F.J., Wallnau, L.B. (2014) Essentials of Statistics for the Behavioral Sciences, 8th Edition. Wadsworth Cengage Learning, Belmont
  • Martínez Ramos, E. (1992). El uso de los medios de comunicación en marketing y publicidad. Madrid: Akal.
  • Parmenter, D. (2010). Key Performance Indicators. Developing, Implementing, and Using Winning KPIs. New Jersey: Wiley, 2nd edition
  • Sissors, J.Z., & Baron, R.B. (2003). Advertising Media Planning. New York: McGraw Hill. 7th edition