Study of land cover of Monte Forgoselo using Landsat Thematic Mapper 5 images (Galicia, NW Spain)

  1. Xana Álvarez-Bermúdez 1
  2. Enrique Valero-Gutiérrez del Olmo 1
  3. Juan Picos-Martín 1
  4. Luis Ortiz-Torres 1
  1. 1 Departamento de Ingeniería de los Recursos Naturales y Medio Ambiente, Universidad de Vigo, Vigo, España
Revista:
DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

ISSN: 0012-7353

Año de publicación: 2015

Volumen: 82

Número: 190

Páginas: 173-181

Tipo: Artículo

DOI: 10.15446/DYNA.V82N190.43725 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

Resumen

En el estudio que a continuación se describe, se pretende realizar una clasificación de la cubierta vegetal del Monte Forgoselo. Para ello hemos utilizado la Teledetección como herramienta, concretamente una imagen del satélite Landsat 5. Hemos realizado una clasificación digital supervisada de máxima probabilidad, de mínima distancia y de paralelepípedos. El resultado ha sido la división del Monte Forgoselo en categorías de estratos de vegetación, concretamente en pinar, matorral y pradera, alcanzando un coeficiente Kappa del 0,9762 y una precisión total del 98,3586%, lo que se traduce en una buena fiabilidad, Con nuestro estudio hemos comprobado que con el uso de dichas técnicas se puede llegar a realizar una ordenación de esta pequeña área rural, centrándose en el ámbito forestal. Así mismo, se concluye que el empleo de la Teledetección se considera factible en la realización de trabajos de mayor envergadura.