Problemática del juicio monitorio tras la Ley 42/2015, de 5 de noviembre de la modificación de la LEC

  1. Pillado González, Esther
Revista:
Práctica de tribunales: revista de derecho procesal civil y mercantil

ISSN: 1697-7068

Ano de publicación: 2017

Número: 127

Páxinas: 6

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Práctica de tribunales: revista de derecho procesal civil y mercantil

Resumo

La configuración procedimental del juicio monitorio ha llevado a su masiva utilización por los operadores jurídicos desde su introducción en la LEC. Además, las reformas operadas en la legislación procesal durante sus primeros 10 años de vigencia han tratado de solventar algunas de las dudas interpretativas que su aplicación práctica estaba generando, aumentando así su eficacia. Esta tendencia parece romperse con las modificaciones del juicio monitorio llevadas a cabo por la Ley 42/2015 que, de un lado, incluye un nuevo apartado en el art. 815 LEC que obliga al control de oficio de las cláusulas abusivas en los contratos en los que se base la petición monitoria dirigida contra un consumidor o usuario por parte de un profesional o empresario; y de otro, introduce la contestación a la demanda por escrito en el juicio verbal, lo que tendrá gran relevancia cuando la cuantía de la petición monitoria es inferior a 6.000 euros. El objeto de este trabajo es el análisis de la repercusión efectiva de esta reforma en el día a día de nuestros tribunales.