Álvaro de Cañizares, poeta de cancionero

  1. Antonio Chas Aguión
Revista:
Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 )

ISSN: 1475-3839 1478-3398

Any de publicació: 2013

Volum: 90

Número: 5

Pàgines: 523-538

Tipus: Article

DOI: 10.3828/BHS.2013.33 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Altres publicacions en: Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 )

Resum

Álvaro de Cañizares forma parte del amplio grupo de poetas cancioneriles del que apenas se conocen datos. En concreto, pertenece a los autores con obra en los cancioneros más primitivos, pues su corpus, tal como ha llegado a nuestros días, consta de seis textos, todos ellos en copia única: cuatro en el Cancionero de Baena y dos más en el Cancionero de Palacio. Pero, pese a la exigüidad de su obra conservada, no se trata de un mero poeta ocasional, sino de una figura reconocida entre sus coetáneos. En este trabajo pretendo dotar de entidad a este poeta, ubicándolo en un contexto histórico y poético determinado, tanto por las red de relaciones que entabla con alguno de los principales vates de la época, como por su presencia en el entorno de privados de Juan II en diferentes momentos, desde su minoría de edad hasta bien avanzado su reinado.