La familia y la intervención preventiva socioeducativa: hacia la identificación del maltrato infantil

  1. Francisco Xavier Aguiar Fernández 1
  2. Clara Isabel Fernández Rodicio 1
  3. Carmen Pereira Domínguez 1
  1. 1 Universidad de Vigo (España)
Revista:
Hekademos: revista educativa digital

ISSN: 1989-3558

Año de publicación: 2015

Número: 17

Páginas: 31-41

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Hekademos: revista educativa digital

Resumen

Los Servicios Sociales Comunitarios tienen un papel fundamental en la detección, valoración y atención a la infancia. Las dificultades para reconocer y definir operativamente el maltrato emocional pueden provocar retrasos en el reconocimiento del problema y en la intervención de protección. En general, en la infancia se establecen vínculos con las figuras de apego y estos vínculos varían en calidad. Los niños desarrollan su seguridad emocional a partir de las relaciones que mantienen con sus padres y los niños sometidos a malos tratos presentan unos rasgos característicos, por ello, es necesario conocer estos signos identificativos para poder lograr una rápida detección. Nos proponemos reflexionar acerca de la importancia del apego y su importancia en el desarrollo emocional infantil, así como sobre la definición del maltrato emocional y sus consecuencias en la primera infancia.

Referencias bibliográficas

  • Ainsworth, M. D.,Blehar, M. C.,Waters, E. y Wall, S. (1978). Patterns of Attachment: A Psychological Study of the Strange Situation. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
  • Arruabarena, M. I. y De Paul, J. (1994). Maltrato a los niños en la familia. Evaluación y tratamiento. Madrid: Editorial Pirámide.
  • Arruabarena, M. I. y De Paul, J. (2011). Valoración de la gravedad de las situaciones de desprotección infantil por los profesionales de los Servicios de Protección Infantil. Psicothema, 23, 4, pp. 642-647.
  • Baceleta, B. E. y Álvarez, I. (2005). Patrones de interacción familiar de madres y padres generadores de violencia y maltrato infantil. Acta colombiana de Psicología, 1,pp. 35- 45.
  • Bailín, C., Tobeña, R. y Sarasa, Mª. D. (2007). Menores que agreden a sus padres: resultados de la revisión bibliográfica. Revista de Psicología General y Aplicada, 60 (1-2), pp. 135-148.
  • Bouché, H. (2011). Estructura Antropológica de la Familia. En J. Henri Bouché Peris y Francisco F. Hidalgo Mena (Drs.). Mediación Familiar (Tomo I) (pp. 4-33). Madrid: Dykinson.
  • Bowlby J (1988). A Secure Base: Parent-Child Attachment and Healthy Human Development. Tavistock professional book. London: Routledge.
  • Bretherton, I., Ridgeway, D., &Cassidy, J. (1990). Assessing internal working models of the attachment relationship: An attachment story completion task for 3-year-olds. In M. T. Greenberg, D. Cicchetti, & E. M. Cummings (Eds.), Attachmentin thepreschoolyears: Theory, research, and intervention (pp. 273-308). Chicago: University of Chicago Press.
  • Cantero, M.J. (2003). Intervención temprana en el desarrollo afectivo. En A. Gómez, P. Viguer y M.J. Cantero (Coord.) Intervención temprana. Desarrollo óptimo de 0 a 6 años. Madrid: Editorial Pirámide.
  • Convención de los Derechos del Niño la Carta de las Naciones Unidas, y ratificada por la Asamblea General en su resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989.
  • De Paúl, J. (2009). La intervención psicosocial en protección infantil en España: Evolución y perspectivas. Papeles del Psicólogo, 30, 1, pp. 4-12.
  • De Paúl, J. y Arraubarena, M.I. (1995). Journal for the Study of Education and Development, 71, pp. 159-178.
  • De Paúl, J. y Gómez, E. (2002). Transmisión intergeneracional del maltrato físico infantil: un estudio sobre el rol del apego adulto. Bienestar y Protección Infantil, 1, 3, pp. 97- 114.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948).Asamblea General de las Naciones Unidas. Resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948.
  • Díaz-Aguado, Mª. J. (2001). El maltrato infantil. Revista de educación, 325, pp. 143-160.
  • Elias, N. (2002). Compromiso y distanciamiento. Ensayos de sociología del comportamiento. Madrid: Editorial Península.
  • Escobar, C.; Sánchez, G. y Andrés, T., (2006). Trabajo social, familia y mediación: necesidades sociales en la infancia y derechos del niño(57-59). Salamanca: Universidad de Salamanca. Consultado en: http://www.carm.es/psocial/cendoc/bdatos/documentos/ficha.asp?iddoc=9928
  • Esteve Gimeno, A. (2011). La familia como sistema. En J. HeniBouché Peris y F. Hidalgo Mena (Drs.) Mediación familiar (Tomo 1) (pp. 94 – 109). Madrid: Dykinson.
  • Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR). Disponible en:http://www.anar.org/, Consultado el 4-08-2014.
  • Gabarino, J.; Guttmann, E. y Seeley, J. (1986). The psychologically battered child: Strat- egies for identification, assessement and intervention. San Francisco: Jossey Bass.
  • García, E. (2002). El maltrato infantil en el contexto de la conducta parental: Percepciones de padres e hijos. Psicothema, 14, 2, pp. 274-279.
  • Glaser, D. (2002). Emotional abuse and neglect (psychological maltreatment): a conceptual framework. Child Abuse & Neglect, 26, pp. 697-714.
  • Gobierno Vasco (2009). Instrumento para la valoración de la gravedad de las situacio- nes de riesgo y desamparo en los Servicios Sociales Municipales y Territoriales de Atención y protección a la Infancia y Adolescencia en la Comunidad Autónoma Vasca. Disponible en: http://www.donostia.org/info/contratacion.nsf/vListadoId/fd3edbfd1f2b205ec12577b d00258b8e/$file/instrumento%20valoracion%20gravedad%2016-03- 2009.pdf.Consultado el 4-08-2014.
  • González-Bueno, G. Bello, A. y Arias, M. (2012). La infancia en España 2012-2013. El impacto de la crisis en los niños. UNICEF Comité español. Disponible en:http://www.unicef.es/sites/www.unicef.es/files/Infancia_2012_2013_final.pdf. Consultado el 4-08-2014.Consultado el 4-08-2014.
  • Gregory, J. y Miller, S. (1998). Science in Public.Communication, Culture, and Credibility.Cambridge: Basic Books.
  • Ibabe, I., Jaureguizar, J. y Díaz, O. (2007). Violencia filo-parental: Conductas violentas de jóvenes hacia sus padres. Victoria: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco.
  • Jiménez, M. (1995) (Coord.). Psicopatología Infantil. Málaga: Ediciones Aljibe.
  • Ley 3/2011, de 30 de junio, de apoyo a la familia y a la convivencia de Galicia.
  • López, F. (1995). Prevención de los abusos sexuales de menores y educación sexual.Salamanca: Editorial Amarú.
  • Main, M., y Weston, D. (1981). The quality of the toddler’s relationship to mother and father.ChildDevelopment, 52, pp. 932-940.
  • Main, M. y Salmon, J. (1986). Discovery of a new, insecure-disorganized/disorientede attachment pattern. In T. B. Brazelton& M. Yogman (Eds). Affective development in infancy (95-124). Norwood, New Jersey: Ablex.
  • Main, M. y Salmon, J: (1990). Procedures for identiflying disorganized/disorientedit natsduringtheAinsworthStrangesituation. In M. Greenber, D. Cichetti& M. Cummings (Eds). Attachment in the preschool years (121-160). Chicago: University of Chicago Press.
  • Mesa, A.Mª. , Estrada, L.F. y Bahamón, A.L. (2009). Experiencias de maltrato infantil y transmisión intergeneracional de patrones de apego madre-infante. Pensamiento psicológico, 6, (13),pp. 127-152.
  • Morelato, G. (2011). Maltrato infantil y desarrollo: hacia una revisión de los factores de resiliencia. Pensamiento psicológico, 9, 17, pp. 83-96
  • Moreno, J.L. (2005). Estudio sobre las consecuencias del maltrato infantil en el desa-rrollo del lenguaje. Anales de Psicología, 21, 2, pp. 224-230
  • Moya, A. y Mesa, P. (2011). Neurobiología del maltrato infantil: el ciclo de la violencia. Revista de neurología, 52, (8), pp. 489-503.
  • Muela, A. (2008). Hacia un sistema de clasificación de maltrato infantil. Anales de Psicología, 24 (1),pp. 77-87.
  • Munro, E. (2005). Improving practice: Child protection as a systems problems. Children and Youth Services Review, 27, pp. 375-391.
  • Pau-Charles, I., Darwich, E. y Grimalt, R. (2012).Signos cutáneos de maltrato infantil. Actas Dermo-sifiliográficas, 13, (2),pp. 94-99.
  • Pereira, C., Solé, J. y Fernández, C. I. (2012). Teoría y práctica de la acción socioeducati-va. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria. 24 (2), pp. 177-195. Disponible en: http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/11303743/article/viewFile/10360/10799. Consultado el 4-08-201
  • Pérez, A. y De Paúl, J. (2002). Empatía y maltrato físico infantil. Intervención Psicosocial, 11, (1), pp. 57-69.
  • Ramírez, C. (2002). Modelo integrado de evaluación clínica en el maltrato infantil. Acta colombiana de Psicología, 7, pp. 61-69.
  • Ramírez, C. (2006). El impacto del maltrato en los niños y en las niñas en Colombia. Revista infancia, adolescencia y familia, 1, 2, pp. 287-301.
  • Ramírez, C. y Navarrete, G. (2004). Maltrato infantil y representaciones sociales. Bogotá. Universidad de Colombia. Diálogos.
  • Rodrigo, M. J.; Máiquez, M. L.; Martín, J. C.; Byrne, S. (2008). Preservación familiar: un enfoque positivo para la intervención con familias. Pirámide: Madrid.
  • Rodríguez, J.J. (2013). Infancia, adolescencia y juventud en dificultad social. En Mª. P. Quicios, J.L. González, J.J. Rodríguez y R. Moreno (2013). Infancia, adolescencia y ju- ventud en dificultad social. Madrid: Mc Graw Hill Uned.
  • Romero, F., Melero, A., Cánovas, C. y Antolín, M. (2007). Violència dels joves en la familia. Barcelona: Centre d’Estudis Juridics i Formació Especialitzada Justícia i societat, 28.
  • Sabaté, A., Sancosmed, M. Cebrián, R., Carment, M. y Martin, M. (2009). Sospecha de maltrato infantil en urgencias pediátricas. Anales de pediatría: Publicación oficial de la Asociación Española de Pediatría, 71, (1), pp. 60-63.
  • Santibáñez, R. y Martínez, A. (2013). Intervención comunitaria con adolescentes y familias en riesgo. Barcelona: Graó.
  • Torío, S., Peña, J.V., Rodríguez, Mª C., Fernández; C.Mª, Molina, S. Hernández, J. e Inda, Mª M. (2013). Construir lo cotidiano: un programa de educación parental. Barcelona: Octaedro.
  • Vite, A. y López, F. (2012). Función del reforzamiento no específico de conductas en el mal-trato físico infantil. Revista mexicana de análisis de conducta, 2, 38, pp. 151-164.