¿Influyen las opciones político-religiosas en las actitudes hacia las personas mayores?

  1. Pazos Millán, Eliezer 1
  2. Failde Garrido, José María 1
  3. Ruiz Soriano, Laura 1
  4. Dapía Conde, María Dolores 1
  5. Vázquez Vázquez, Miguel Ángel 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Revista:
Revista de estudios e investigación en psicología y educación

ISSN: 2386-7418

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: XIV Congreso Psicopedagogía. Área 5: FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD

Número: 5

Páginas: 33-37

Tipo: Artículo

DOI: 10.17979/REIPE.2017.0.05.2216 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de estudios e investigación en psicología y educación

Resumen

El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la relación que existe entre la práctica religiosa y la identidad política con los conocimientos y actitudes viejistas. La muestra estuvo integrada por 445 participantes distribuidos en tres grupos: jóvenes (18-35 años), adultos (36-64) y adultos mayores (>65). Los instrumentos utilizados para llevar a cabo el estudio fueron la Subescala “Actitudes hacia el propio envejecimiento” y los cuestionarios: “The Facts on Aging Quiz-1”, Características Negativas de la vejez y otro de datos sociodemográficos. Los resultados confirman que las dos variables analizadas presentan importancia en la modulación de los estereotipos hacia el envejecimiento.

Referencias bibliográficas

  • Gaviria, E., López, M. & Cuadrado, I. (2013). Introducción a la psicología social (2ª Ed.). Madrid: Sanz y Torres.
  • Eagly, A. & Chaiken, S. (2005). Attitude research in the 21st century: The current state of knowledge. En D. Albarracin, B. Jonson & M. Zanna (Eds.), The Hanbook of attitudes (pp. 743-767). Mahwah, New Jersey: Lawrence Erlbaum.
  • IGE (2015). Principais datos de Galicia. Recuperado de http://www.ige.eu/igebdt/esq.jsp?pagina=002005&ruta=datos-basicos/datos_basicos.jsp&idioma=ga.
  • Lawton, M.P. (1975). The Philadelphia Center Morale Scale: a revisión. Journal of Marriage and the Family, 56, 559-565. http://dx.doi.org/10.2307/352867
  • Morgan, L.A. & Bengtson, V.L. (1976). Negative attributes of old age and positive potential in old age. En D.J. Magen & W.A. Peterson (Eds.), Research instruments in social gerontology (pp.606-607). Minneapolis, MN: University of Minnesota Press.
  • Palmore, E.B. (1998). The Facts on Aging Quiz (2ªEd.). Nueva York: Springer.
  • Villar, F. & Triadó, C. (2000). Conocimiento sobre el envejecimiento: Adaptación del FAQ (Facts on Aging Quiz) y evaluación en diferentes cohortes. Revista de Psicología General y Aplicada, 53(3), 523-534. http://www.ub.edu/dppsed/fvillar/principal/pdf/2000a_faq.pdf