Metodoloxías musicais do século XXDalcroze e Kodaly

  1. Castiñeiras Pereira, Laura 1
  2. Díaz Pereira, María del Pino 2
  1. 1 Facultade de Ciencias da Educación
  2. 2 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Journal:
Revista de estudios e investigación en psicología y educación

ISSN: 2386-7418

Year of publication: 2017

Issue Title: XIV Congreso Psicopedagogía. Área 4: EDUCACIÓN, DESARROLLO Y PROCESOS ARTÍSTICOS

Issue: 4

Pages: 75-79

Type: Article

DOI: 10.17979/REIPE.2017.0.04.2590 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Revista de estudios e investigación en psicología y educación

Abstract

Musical education in Pre-school Education occupies a crucial position, since it contributes to the integral development of learners. Tobe effective, the methodology used must be playful, innovative, dynamicand versatile. For this , the main objective of this project is to expose the most relevant musical methodologies in history, these of the 20th century. So there, we are going to frame music in Pre-school Education curriculum; next, we are going to see common aspects to all of them; and finally, we will focus on Dalcroze and Kodaly methodologies, because they meet all the requirements previously mentioned.

Bibliographic References

  • Arráez, J. D. (2013). Los principales métodos activos de educación musical en primaria: diferentes enfoques, particularidades y directrices básicas para el TRABAJO en el AULA. Artseduca, nº5, p. 6-21. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4339750
  • Belmonte, J. (2013). La aplicación del método Dalcroze en las enseñanzas elementales del conservatorio profesional de música “Tomás de Torrejón y Velasco” de Albacete. Recuperado el 6 de Julio de 2016, del sitio web de la UNED: http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=tesisuned:Educacion-Jgonzalez
  • Cuevas, S. (2015). La transcendencia de la educacion musical de principios del siglo XX en la enseñanza actual. Magister, volúmen 27, p. 37-43. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212679615000043
  • García, M. T. (2014). La importancia de la música para el desarrollo integral en la etapa de Infantil. Recuperado el 5 de Junio de http://rodin.uca.es/xmlui/bitstream/handle/10498/16696/16696.pdf?sequence=6
  • Gértrudix, F. (s.f.). Características de la educación musical en Educación Infantil. Recuperado el 1 de Julio de 2016, del sitio web de UCLM: www.sonidosimaginarios.es/docencia/didactica/documentos/tema1
  • Goulart, D. (2000). Dalcroze, Orff, Suzuki e Kodály Semelhanças, diferenças, especificidades. Recuperado de http://www.dianagoulart.com/Canto_Popular/Educadores.html
  • Hemsy de Gainza, V. (2003). La educación musical entre dos siglos : del modelo metodológico a los nuevos paradigmas. Recuperado el 5 de Julio de 2016, de http://docplayer.es/10190426-La-educacion-musical-entre-dos-siglos-del-modelo-metodologico-a-los-nuevos-paradigmas-dra-violeta-gainza.html
  • Hemsy de Gainza, V. (2004). La educación musical en el siglo XX. Revista musical chilena, volúmen 58, nº201, p. 74-81. Recuperado el 5 de Julio de 2016, de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0716-27902004020100004&script=sci_arttext&tlng=pt
  • Jaramillo, M. C. (2004). Métodos históricos o activos en educación musical. Lista Electrónica Europea de Música en la Educación, nº14. Recuperado de http://musica.rediris.es/leeme/revista/jorquera04.pdf
  • Lacárcel, J. (2003). Psicología de la música y emoción musical. Educatio s. XXI, nº20-21,p. 213-226. Recuperado de http://revistas.um.es/educatio/article/view/138
  • Lucato, M. (1997). La metodología Kodály aplicada a la escuela primaria. Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, nº1. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2786659
  • Maravillas, D. , y Giráldez, A., (Eds). (2007). Aportaciones teóricas y metodológicas a la educación musical. Barcelona
  • Sánez, D. (2009). Métodos pedagógico – musicales para secundaria. Revista digital para profesionales de la enseñanza, nº3, p. 1-15. Recuperado de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd5026.pdf
  • Sarget, M. A. (2003). La música en la Educación Infantil. Estrategias cognitivo- musicales, nº18, p.197. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1032322