Riesgo, desamparo y guardasu regulación tras la reforma legislativa del sistema de protección a la infancia y adolescencia

  1. Noriega Rodríguez, Lydia
Revista:
Anuario de derecho civil

ISSN: 0210-301X

Ano de publicación: 2018

Volume: 71

Número: 1

Páxinas: 111-152

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Anuario de derecho civil

Referencias bibliográficas

  • Allueva Aznar, L., «Situaciones de riesgo y desamparo en la protección de menores», Revista para el Análisis del Derecho, InDret, Barcelona, 2011, 1-25.
  • Alvárez Olallay, M. P., «Modificaciones de Derecho Civil contenidas en el Anteproyecto de Ley de Protección a la Infancia», Aranzadi civil-mercantil, vol. 2.º, n.º 4, 2014, pp. 37-49.
  • Ballesteros de los Ríos, M., El desamparo y la tutela automática de las entidades públicas, ed. Tecnos, Madrid, 1997.
  • Benavente Moreda, P., «Riesgo, desamparo y acogimiento de menores. Actuación de la Administración e intereses en juego», Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, n.º 15 (El menor ante el Derecho en el Siglo xxi), Madrid, 2011, pp. 15-62.
  • Benito Alonso, F., «Actuaciones frente a situaciones de riesgo y desamparo de menores: tutela por ministerio de ley y guarda, en «jurisdicción voluntaria», La Ley, n.º 6, 1997, pp. 1727-1749.
  • Cabedo Mallol, V., Marco constitucional de la protección de menores, ed. La Ley, Madrid, 2008.
  • Carrasco Perera, A., «Desamparados», Actualidad Jurídica, Aranzadi n.º 583 (Tribuna), Pamplona, 2003, pp. 25-60.
  • Corral García, E., «El interés del menor y el derecho de los padres a no verse separados de sus hijos», Revista General de Derecho, n.º 682, 2001, pp. 6709-6742.
  • De Paúl Ochotorrena, J. y Arruabarrena Madariaga, M. I., Manual de Protección Infantil, ed. Masson, Barcelona, 2007.
  • De Román Pérez, R., «Tutela, curatela y guarda de menores», en Instituciones protectoras del menor (Especial referencia a la normativa de Castilla y León), Universidad de Burgos, 1999, pp. 79-126.
  • Díez García, H., «¿El imposible retorno del menor acogido a su familia de origen?», Revista de Derecho Privado, n.º 7, marzo-abril 2003, pp. 166-208.
  • Egea Fernández, J., «La tutela de menors a la Llei catalana 11/1985, de 13 de junio, de protecció de menors. L’acolliment», Revista Jurídica de Cataluña, n.º 2, vol. 86, 1987, pp. 301-338.
  • Egea Fernández, J.,«Comentario al artículo 173 del Código Civil», en Comentarios a las reformas del Código Civil, coordinado por Bercovizt Rodríguez-Cano, R., ed. Tecnos, Madrid, 1993, pp. 88-111.
  • Escribano Torjada, P., «Los conceptos de desamparo y situaciones de riesgo desde la perspectiva de nuestros Tribunales», Actualidad Civil, n.º 12, quincena del 16 al 30 de junio de 2009, tomo I, pp. 10-42.
  • Fernández González, B., «Visión general del acogimiento familiar», Actualidad Civil, n.º 5, 2000, pp. 1685-1695.
  • García Pastor, M., «Artículo 172», en Jurisprudencia Civil Comentada. Código Civil, tomo I, Miguel Pasquau Liaño (dir.), ed. Comares, segunda edición, Granada 2009, pp.240-285
  • González Poveda, B., La jurisdicción voluntaria. Doctrina y formularios, ed. Aranzadi, Pamplona, 1997.
  • Gullón Ballesteros, A., «Sobre la Ley 1/1996 de Protección Jurídica del Menor», La Ley, n.º 1, 1996, pp. 1690-1693.
  • Heras Hernández, M. M., El acogimiento convencional de menores, (Aspectos legales, doctrinales y jurisprudenciales). (Formularios), ed. Montecorvo, Madrid, 2002.
  • Iglesias Redondo, J. I., Guarda asistencial, tutela ex lege y acogimiento de menores, ed. Cedecs, Barcelona, 1996.
  • Lasarte Alvárez, C., Principios de Derecho Civil VI. Derecho de Familia., ed. Marcial Pons, Madrid, 2002.
  • Lázaro González, I. E., «La reforma del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia», Familia y Sucesiones: cuaderno jurídico, n.º111, 2015, pp. 17-23.
  • Llebaria Samper, S., Tutela automática, guarda y acogimiento de menores. Estudio sistemático de la Ley 21/1987, de 11 de noviembre, ed. Bosch. Barcelona, 1990.
  • López Azcona, A., «Luces y sombras del nuevo marco jurídico en materia de acogimiento y adopción de menores: a propósito de la Ley Orgánica 8/2015 y la Ley 26/2015 de modificación del sistema de protección a la infancia y adolescencia», Boletín del Ministerio de Justicia, Año LXX, n.º 2185, enero 2016, pp. 3-89.
  • López Sánchez, F./López Gómez de Cádiz, B./Fuertes Zurita, J./Sánchez Redondo, J. M. y Merino Muñoz, J., Necesidades de la infancia y protección infantil, ed. Ministerio Asuntos Sociales, Madrid, 1995.
  • Martín Hernández, J., La intervención ante el maltrato infantil. Una revisión del sistema de protección, ed. Psicología Pirámide, Madrid, 2005.
  • Moreno Flórez, R., Acogimiento Familiar, ed. Dykinson, Madrid, 2012.
  • Moreno-Torres Sánchez, J., Modificación del sistema de protección a la infancia y adolescencia: guía para profesionales y agentes sociales, Save the Children, Málaga, 2015.
  • Noriega Rodríguez, L., El acogimiento familiar de menores. Su regulación en el Código Civil y en el Derecho Civil de Galicia, ed. Colegio Registradores de la Propiedad, Madrid, 2010.
  • Núñez Castillo, A., «El sistema de protección de menores», en Aspectos actuales de la protección jurídica del menor, dirigido por García Garnica, M. C., coordinado por Morillas Fernández, M y Quesada Páez, A., ed. Aranzadi, Navarra, 2008, pp. 203-209.
  • Núñez Muñiz, C., «Algunas consideraciones sobre la Ley Orgánica 1/1996 de 15 de enero de Protección Jurídica del Menor», La Ley, n.º 1, 1996, pp. 1483-1490.
  • Pérez Alvárez, M. A., «La desprotección social del menor: una visión general en materia de instituciones de protección de menores», en La desprotección social de los menores y las instituciones de amparo reguladas en la Ley Orgánica de Protección del Menor, Jornadas de Derecho civil en homenaje a Estanislao Aranzadi, A Coruña, 1997, pp. 23-37.
  • Rodríguez Sol, L., «La protección y acogimiento de menores en el Derecho español», La Ley n.º 1, 1993, pp. 1097-1116.
  • Ruiz Rico-Ruiz, J. M., «La tutela ex lege, la guarda y el acogimiento de menores (y II)», Actualidad Civil, n.º 1, 1988, pp. 137-160.
  • Serrano Ruiz-Calderón, M., Abandono y desamparo de menores en el Derecho Civil Español, ed. Fundación universitaria española, Madrid, 2004.
  • Trinidad Núñez, P., «La cara oscura de las relaciones familiares: la protección internacional del niño frente a los miembros de su propia familia», La Ley, n.º 3, 2004, pp. 1783-1794.
  • Ureña Martínez, M., «Novedades más significativas en el Código Civil en materia de menores tras la entrada en vigor de la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y adolescencia», Revista CESCO de Derecho de Consumo, n.º 15, 2015, pp. 145-148.
  • Vargas Cabrera, B., «El desamparo de menores y sus consecuencias jurídicas. Interpretación sistemática de la Ley 21/87», Anuario Derecho Civil, 1991, pp. 611-695.
  • Vargas Cabrera, B., La protección de menores en el ordenamiento jurídico: adopción, desamparo, tutela automática y guarda de menores. Doctrina, jurisprudencia, legislación autónoma e internacional, ed. Comares, Granada, 1994.
  • Vattier Lagarrigue, C. J., «Contribución al estudio del acogimiento», en Instituciones protectoras del menor Especial referencia a la normativa de Castilla y León), Universidad de Burgos, 1999, pp. 127-171.