La utilización de menores en campañas de comunicación solidariael caso de Manos Unidas.

  1. Montserrat Vázquez Gestal
  2. Bastida, Sandra Ortega
  3. Ana Belén Fernández Souto
Revista:
Observatorio (OBS*)

ISSN: 1646-5954

Año de publicación: 2018

Volumen: 12

Número: 2

Páginas: 173-195

Tipo: Artículo

DOI: 10.15847/OBSOBS12220181142 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Observatorio (OBS*)

Resumen

La comunicación de las ONGs se desarrolla con el objetivo de visibilizar las carencias en determinadas poblaciones con la intención de encontrar alternativas o soluciones eficientes a ellas. Hablamos de un canal de transmisión para que los individuos puedan llegar a conocer cómo viven, o sobreviven, las personas que habitan los países en desarrollo. Este tipo de comunicación utiliza como reclamo en muchas ocasiones a los menores, ya sea para informar o para persuadir dependiendo de las campañas. En este artículo, analizamos la labor de la ONG Manos Unidas a través de los spots que ha desarrollado para dar a conocer sus actividades, con el objetivo de analizar la presencia de menores en ellos y la labor que pretende desarrollar con ese tipo de imágenes.