Caminos de ida y vueltala emigración heredada

  1. Acuña Trabazo, Ana 1
  2. Márquez Rodríguez, María Luísa 2
  3. Dourado Campos, María Xosé 2
  1. 1 Universidade de Vigo, Departamento Filoloxía Galega e Latina.
  2. 2 IES Luís Seoane.
Revista:
Madrygal: Revista de estudios gallegos

ISSN: 1138-9664

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Los estudios gallegos en tiempos de cambio y transformación: de Buenos Aires a Galicia

Número: 20

Páginas: 15-24

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/MADR.56217 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Madrygal: Revista de estudios gallegos

Resumen

“Caminos de ida y vuelta”, nacido en el IES Luís Seoane de Pontevedra sirviendo como puente con Cuba (La Habana, Santa Clara) y Argentina (Buenos Aires, Río Ceballos, Capilla del Monte, Córdoba), surgió con el objetivo de dar respuesta al desarraigo de un grupo de estudiantes arrancados por sus padres de su país y de sus escuelas y traídos a Galicia, un territorio conocido por ellos a través de los recuerdos de sus abuelos y a través de los centros gallegos a los que acudían sus familias, aunque pronto se convirtió en algo más: en la recuperación de una parte importante de la historia de Galicia mediante las historias familiares. Los relatos recogidos con las voces de los protagonistas de la diáspora o de sus descendientes, la posibilidad que nos regalaron de poder digitalizar fotografías, documentos custodiados durante décadas (pasaportes, autorizaciones de trabajo, partidas de nacimiento, epistolarios con sus familiares) se transformaron en un tesoro conservado en el archivo de nuestro instituto. Con sus aportaciones conocemos elementos patrimoniales (gastronomía, música, artesanías, leyendas, dichos...) mimados y transmitidos, que hoy forman parte de la identidad cultural de los países de acogida. A esto hay que sumar la experiencia de conocer la figura de Luís Seoane en Buenos Aires, fundamentalmente su producción muralística.

Referencias bibliográficas

  • García Caballeiro, Alexandre e Ramón Area Carracedo (2007): Psicopatoloxía do retorno. Vigo: Galaxia.
  • Fernández del Riego, Francisco (2002): Cartas de Luís Seoane desde o exilio. Sada: Ediciós do Castro.
  • Núñez Seixas, Xosé Manoel (2002): O inmigrante imaxinario. Estereotipos, representacións e identidades dos galegos na Arxentina (1880-1940). Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compo¬stela, Servizo de Publicacións.
  • Núñez Seixas, Xosé Manoel e Raúl Soutelo Vázquez (2005): As cartas do destino. Vigo: Galaxia.
  • Seoane, Luís (1954): “Carta a Carlos Maside o 23 de febreiro”, Epistolario. Santiago de Compostela: Con¬sello da Cultura Galega (http://consellodacultura.gal/epistolarios/seoane.php).
  • Seoane, Luís (1959): Figurando recuerdos. Bos Aires: Citania.
  • Seoane, Luís (1973): Comunicacións mesturadas. Vigo: Galaxia.
  • Seoane, Luís (1974a): Arte mural. La ilustración. Bos Aires: Sudamericana.
  • Seoane, Luís (1974b): “Encol da miña aportación ao arte mural”, Grial 45, pp. 308-318.
  • Seoane, Luís (1979): Textos encol da arte galega (Cuadernos da gadaña número cero). Madrid: Brais Pinto.
  • Seoane, Luís (1979): Imágenes de Galicia, 72 xilografías originales. Bos Aires: @lbino y asociados, editores.
  • Sontang, Susan (19964 [1981]): Sobre la fotografía. Barcelona: Edhasa.