Globalización e gobernanza en actividades marítimasO caso da pesca e a acuicultura na Unión Europea

  1. Manuel Varela Lafuente 1
  2. María Dolores Garza Gil 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Revista:
Administración & cidadanía: revista da Escola Galega de Administración Pública

ISSN: 1887-0279 1887-0287

Año de publicación: 2017

Volumen: 12

Número: 2

Páginas: 53-68

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Administración & cidadanía: revista da Escola Galega de Administración Pública

Resumen

El marco de desarrollo de las actividades marítimas ha estado sometido en los últimos 40 años a cambios significativos en diferentes ámbitos: jurídico-institucional, económico, científico-técnico y medioambiental. En este contexto complejo, el objetivo principal del artículo es analizar en perspectiva económica los problemas de gobernanza, atendiendo especialmente a los cambios institucionales y a los procesos de globalización. A partir de este enfoque, se estudia el caso de las actividades marítimo-pesqueras en la Unión Europea y su evolución. Se considera en particular la doble integración específica del caso comunitario: para armonizar situaciones e intereses pesqueros de los distintos socios (a través de la política pesquera común) y para asumir las interacciones de los distintos factores que afectan a estas actividades (política marítima integrada).