Caracterización termofísica de microalgas para uso en termalismo

  1. C.P. Gómez 1
  2. L. Mourelle 1
  3. R. Martínez 1
  4. J.L. Legido 1
  1. 1 Departamento de Física Aplicada, Facultad de Ciencias, Universidad de Vigo, Vigo
Revue:
Boletín de la Sociedad Española de Hidrología Médica

ISSN: 0214-2813

Année de publication: 2014

Volumen: 29

Número: 2

Pages: 214-214

Type: Article

DOI: 10.23853/BSEHM.2017.0361 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Boletín de la Sociedad Española de Hidrología Médica

Résumé

Las microalgas son organismos microscópicos, unicelulares y fotosintéticos. Incluyen tanto a las cianobacterias (algas verdeazuladas) como a las algas eucariotas (algas verdes, rojas y pardas). Poseen una tasa de crecimiento elevada y fisiológicamente son muy flexibles. Estos microorganismos están presentes principalmente en ambientes acuáticos, aunque pueden desarrollarse en todos los medios. Se caracterizan por poseer un alto contenido de vitaminas, pigmentos, proteínas y otras sustancias beneficiosas para el organismo. El contenido pigmentario en las microalgas es una característica específica de cada especie. Entre sus aplicaciones, se encuentra su uso en la industria alimentaria, ya sea como colorantes o como complementos nutricionales, su utilización en la industria cosmética, como agentes espesantes, hidratantes o antioxidantes y su uso como biocombustible, entre otros. En este trabajo se analizan las propiedades termofísicas de diferentes mezclas con microalgas para su utilización en centros termales, ya sea en bañera o como peloide.