Comunicación política y emigración. Acciones de relaciones públicas del gobierno de Galicia en las colectividades gallegas de Iberoamérica

  1. Fernández-Souto, Ana Belén
  2. Puentes-Rivera, Iván
  3. Vázquez Gestal, Montse
Revista:
Redmarka: revista académica de marketing aplicado

ISSN: 1852-2300

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: Relaciones públicas

Número: 22

Páginas: 157-184

Tipo: Artículo

DOI: 10.17979/REDMA.2018.01.022.4940 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Redmarka: revista académica de marketing aplicado

Resumen

La emigración gallega a América ha resultado tan importante a lo largo del siglo XX, que en muchos países de ese continente Galicia es denominada la madre patria y los españoles, por extensión, son conocidos como gallegos. Dada la importancia numérica y cualitativa, en cuanto a su peso en determinados sectores económicos, de emigrantes de esta comunidad autónoma en muchos países iberoamericanos, el presente artículo analiza la trascendencia que la Xunta de Galicia (el gobierno autonómico) concede a esos emigrantes y a sus descendientes, con nacionalidad española, debido fundamentalmente al papel que juegan en los procesos electorales en España, en general, y en Galicia, en particular, voto que en elecciones municipales es determinante a la hora de elegir alcaldes y alcaldesas en varios ayuntamientos. Para ello se analizarán las acciones comunicativas que se desarrollan al amparo económico de la Xunta en los centros gallegos (agrupaciones de emigrantes de este origen en cada país) y, sobre todo, las visitas institucionales de los Presidentes de Galicia a Iberoamérica.

Referencias bibliográficas

  • Almansa Martínez, A. (2011). Del Gabinete de Prensa al Gabinete de Comunicación. La Dirección de Comunicación en la Actualidad. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.
  • Black, S. (1994). Las Relaciones Públicas. Un factor Clave de Gestión. Barcelona: Colección Esade.
  • Fernández-Souto, A. B. (2012). El asentamiento de las bases de las relaciones públicas en la Xunta de Galicia de la «Era Fraga». Zer-Revista de Estudios de Comunicación, 9(17), pp. 101-120. Recuperado el 18 de mayo de 2018 de http://www.ehu.eus/ojs/index.php/Zer/article/view/5269/5125
  • Fernández-Souto, A. B. (2008). Las acciones comunicativas dirigidas a los emigrantes desde la Xunta de Galicia durante las dos primeras legislaturas de Manuel Fraga como Presidente. En M. Lemos Martins y M. Pinto (Coords.), Comunicação e Cidadania. Actas do 5º Congresso da SOPCOM (pp. 1026-1040). Braga: Universidade do Minho. Recuperado el 18 de mayo de 2018 de http://lasics.uminho.pt/ojs/index.php/5sopcom/article/view/93/94
  • Madison, J. (2001). Gobierno y Política. En S. M. Cutlip, A. Center y G. M. Broom (Eds.), Manual de Relaciones Públicas Eficaces (pp. 635-668). New Jersey: Prentice Hall.
  • Martínez, B. O. (2011). Del casino al centro: el exilio republicano y el asociacionismo español en América. Historia Social, 70, pp. 155-173.
  • Sotelo Enríquez, C. (2001). Introducción a la Comunicación Institucional. Barcelona: Ariel.
  • Villafañe, J. (1998). Luces y Sombras del Corporate en España. En J. Villafañe (Coord.), El Estado de la Publicidad y el Corporate en España (pp. 219-234). Madrid: Telefónica.
  • Vicepresidencia y Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia (2014). Código ético institucional de la Xunta de Galicia. Diario Oficial de Galicia, 19 de septiembre de 2014, nº. 179, p. 41608. Recuperado el 10 de julio de 2018 de https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2014/20140919/AnuncioG0244-160914-0003_es.html