Las competencias autonómicas en materia de vivienda frente a las competencias estatales de carácter transversal en la reciente jurisprudencia constitucional

  1. María Antonia Arias Martínez 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Revista:
Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica: Nueva Época

ISSN: 1989-8975

Año de publicación: 2019

Número: 11

Páginas: 106-121

Tipo: Artículo

DOI: 10.24965/REALA.V0I11.10602 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica: Nueva Época

Resumen

En el presente trabajo se aborda el estudio de la constitucionalidad, desde una perspectiva competencial, de las medidas normativas adoptadas por las comunidades autónomas para hacer efectivo el derecho a la vivienda en cumplimiento del mandato contenido en el artículo 47 de la Constitución. Este estudio ha exigido una valoración crítica de los recientes pronunciamientos realizados por el Tribunal Constitucional sobre la incidencia de determinados títulos competenciales estatales de carácter transversal sobre una materia, vivienda, reservada por los respectivos estatutos de autonomía a la exclusiva competencias de las comunidades autónomas.

Información de financiación

Este trabajo ha sido realizado en el marco de Armela-Red de Investigación en Igualdad, Derechos y Estado Social y del Proyecto de Investigación DER2016-79913-R financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • ARNAIZ RAMOS, R. (2016): “Las actuaciones legislativas sobre el derecho de propiedad por razón de la protección del derecho a una vivienda digna”, en VAQUER CABALLERÍA, M., PONCE SOLÉ, J., ARNAIZ RAMOS, R. (dirs.): Propuestas jurídicas para facilitar el acceso a la vivienda, págs. 197-242. Madrid: Fundación Coloquio Jurídico Europeo.
  • CARRASCO DURÁN, M. (2005): “La interpretación de la competencia del Estado sobre las bases y la coordinación de la planificación general de la actividad económica (art. 149.1.13 de la Constitución)”, en Revista de Derecho Político, núm. 62, págs. 55-94. DOI: https://doi.org/10.5944/rdp.62.2005.8948.
  • LEGUINA VILLA, J. (1994): “El régimen constitucional de la propiedad privada”, en Derecho Privado y Constitución, núm. 3, págs. 9-28.
  • MOREU CARBONELL, E. (2014): “Sanción y expropiación de viviendas deshabitadas por incumplimiento de su función social o en circunstancias de emergencia social”, en ALONSO PÉREZ, M. T. (coord.): Vivienda y crisis económica: estudio jurídico de las medidas propuestas para solucionar los problemas de vivienda provocados por la crisis económica, págs. 369-420. Madrid: Thomson Reuters-Aranzadi.
  • PONCE SOLÉ, J. (2015): “¿Ha expropiado el Tribunal Constitucional las competencias autonómicas en materia de vivienda? A propósito de la STC de 14 de mayo de 2015, declarando la inconstitucionalidad de la regulación andaluza sobre expropiación de viviendas vacías en manos de bancos” en https://transjusblog.wordpress.com/2015/06/04/ha-expropiado-el-tribunal-constitucional-las-competencias-autonomicas-en-materia-de-vivienda-a-proposito-de-la-stc-de-14-de-mayo-de-2015-declarando-la-inconstitucionalidad-de-la-regulacion-an-2/.
  • PONCE SOLÉ, J. (2016): “El derecho subjetivo a la vivienda exigible judicialmente: papel de la legislación, análisis jurisprudencial y gasto público”, en VAQUER CABALLERÍA, M., PONCE SOLÉ, J., ARNAIZ RAMOS, R. (dirs.): Propuestas jurídicas para facilitar el acceso a la vivienda, págs. 61-194. Madrid: Fundación Coloquio Jurídico Europeo.
  • QUINTIÁ PASTRANA, A. (2017): “El derecho a la vivienda y la dialéctica entre descentralización y recentralización”, en Revista Vasca de Administración Pública, núm. 109, vol. I, págs. 225-267.
  • TEJEDOR BIELSA, J. (2018): “A vueltas con las competencias sobre vivienda y la estabilidad del sistema financiero”, en Práctica Urbanística, núm. 151, págs. 1-13.
  • TORNOS MAS, J. (2014): “El acceso a la vivienda y la nueva función social del derecho de propiedad”, en Revista Vasca de Administración Pública, núm. especial 99-100, págs. 2.853-2.871.
  • TORNOS MAS, J. (2017): “Derechos sociales, comunidades autónomas y crisis económica. Las políticas autonómicas en materia de vivienda”, en Revista Valenciana d’Estudis Autonòmics, núm. 62, págs. 19-50.
  • VAQUER CABALLERÍA, M. (2016): “Retos y oportunidades para una política cabal de vivienda tras la crisis económica”, en VAQUER CABALLERÍA, M., PONCE SOLÉ, J., ARNAIZ RAMOS, R. (dirs.): Propuestas jurídicas para facilitar el acceso a la vivienda, págs. 13-59. Madrid: Fundación Coloquio Jurídico Europeo