La Formación de Docentes para la Educación Inclusiva. Un Reto desde la Universidad Nacional de Educación en Ecuador

  1. José Ignacio Herrera 1
  2. Ángeles Parrilla 2
  3. Antonia Blanco 2
  4. Geycell Guevara 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación, Ecuador
  2. 2 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Revista:
Revista latinoamericana de educación inclusiva

ISSN: 0718-5480 0718-7378

Año de publicación: 2018

Volumen: 12

Número: 1

Páginas: 21-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista latinoamericana de educación inclusiva

Resumen

Una demanda del sistema educativo ecuatoriano es la formación de docentes, comprometidos con las transformaciones de la sociedad; con altos valores humanistas, éticos, innovadores e investigativos y generadores de ambientes para atender la diversidad. Por lo que en el presente artículo se propone reflexionar acerca del proceso de formación de los profesionales de la educación para conducir prácticas inclusivas desde el modelo de la Universidad Nacional de Educación (UNAE). Este trabajo parte de estudios realizados acerca de la formación del profesional de la educación con énfasis en el profesorado de la educación especial, así como de las demandas que la sociedad ecuatoriana le plantea a sus instituciones educativas para que sean más inclusivas y abiertas a la diversidad. Estas premisas permitieron diseñar e implementar la carrera de Licenciatura en Educación Especial con enfoque inclusivo desde la Universidad Nacional de Educación (UNAE), donde se acumulan interesantes experiencias.