Exposing the WhoreMisogyny in Prostitute Narratives of Restoration England

  1. Jorge Figueroa Dorrego 1
  1. 1 Universidade de Vigo (España)
Revista:
Revista Canaria de Estudios Ingleses

ISSN: 0211-5913

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Restoration Fiction (1660-1714)

Número: 79

Páginas: 33-53

Tipo: Artículo

DOI: 10.25145/J.RECAESIN.2019.79.03 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRIULL editor

Otras publicaciones en: Revista Canaria de Estudios Ingleses

Resumen

Aunque la prostituta es un personaje frecuente en la novela inglesa del siglo XVIII, ya aparece en textos narrativos publicados en la Inglaterra de la Restauración, aunque la mayoría de ellos han sido ignorados. Este artículo analiza tres de esos textos: 1) The Crafty Whore (1658), un diálogo anónimo entre dos cortesanas que está enmarcado entre un prefacio que lo presenta como una advertencia, y un epílogo titulado «Disuasión de la lujuria»; 2) The Miss Display’d de Richard Head (1675), una novela en modo picaresco introducida por un prefacio también admonitorio y relatada por un narrador intruso en tercera persona que es a menudo crítico con las prostitutas y las mujeres en general: y 3) la anónima The London Jilt (1683), otra novela picaresca presentada como relato que alerta a los lectores contra el engaño y la corrupción de las prostitutas, pero con un narrador autodiegético que entrelaza la narración con comentarios de tipo social y moral. En estos textos la voz y agencia femenina se ven refrenadas por una voz autorial masculina que utiliza un discurso misógino con la intención de revelar los astutos ardides de las prostitutas con el fin de engañar a los hombres.