Yoiyo y la sexualidaduna misión en Ultreia

  1. María Victoria Carrera Fernández
  2. Yolanda Rodríguez Castro
  3. María Lameiras Fernández
Revista:
Revista de Estudios de Juventud

ISSN: 0211-4364

Ano de publicación: 2019

Título do exemplar: La salud afectivo-sexual de la juventud en España

Número: 123

Páxinas: 155-169

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Revista de Estudios de Juventud

Resumo

La implementación de la educación sexual en España representa una “asignatura pendiente” de nuestro sistema educativo a pesar de disponer de programas integrales diseñados y adaptados a la educación formal. Se presenta en este capítulo el programa de educación sexual “Yoiyo y la Sexualidad. Misión en Ultreia”, un programa multimedia diseñado para promocionar la salud sexual y reproductiva a lo largo del ciclo vital. Partimos de la conceptualización de Salud Sexual recogida en laLey Orgánica 2/2010, de “Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo”, lo que implica que la salud ha de transversalizar toda nuestra dimensión sexuada, desde la identidad a la conducta. Este programa se fundamenta en el derecho y el deber de la educación sexual a través de un modelo integral anclado en los derechos, la igualdad y la diversidad. Los modelos integrales (Comprehensive Sexual Education), como el que aquí se presenta, cuentan con los mayores avales no sólo para reducir los riesgos vinculados a la actividad sexual sino especialmente para la promoción deun verdadero bienestar que contemple el desarrollo egosintónico de la dimensión identitaria, que se plasme en unas relaciones igualitarias, solidarias, respetuosas con la diversidad y libres de violencia.