Dificultades, estrategias y recursos en la traducción de estados financierosfuentes normativas y textos paralelos

  1. Marta García González
Revista:
Meta: Journal des traducteurs = translators' journal

ISSN: 0026-0452

Año de publicación: 2019

Volumen: 64

Número: 2

Páginas: 491-513

Tipo: Artículo

DOI: 10.7202/1068204AR DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Meta: Journal des traducteurs = translators' journal

Resumen

A partir de la revisión bibliográfica en el ámbito de la traducción contable, el artículo analiza las necesidades de traducción que se generan en este campo de la economía, así como las principales dificultades asociadas a la transferencia de este tipo de textos y las estrategias de traducción más adecuadas para hacerles frente. Se valora la imposibilidad de utilizar equivalentes funcionales en muchos casos, debido a la coexistencia de normativas contables diferentes y a la dificultad que supone determinar las necesidades y expectativas de los usuarios de las traducciones. A continuación, se evalúa la utilidad de las fuentes normativas, así como de los textos y corpus paralelos como recursos para la extracción terminológica y la aclaración de ambigüedades en la traducción de estados financieros. Para ello, se analizan principalmente dos tipos de fuentes, las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en sus versiones original y adaptada a la UE, y una selección de estados financieros de empresas españolas, británicas y estadounidenses. Los resultados apuntan hacia la necesidad de promover la adquisición de competencias temáticas en la materia como paso imprescindible para gestionar de manera satisfactoria el proceso documental y de traducción.