Gobernanza electrónica y participación ciudadana en la elaboración de políticas públicas

  1. ARTEAGA JUAREZ, SOR YANARY
Dirigée par:
  1. José Luis Piñar Mañas Directeur/trice

Université de défendre: Universidad CEU San Pablo

Fecha de defensa: 13 septembre 2017

Jury:
  1. Manuel Villoria Mendieta President
  2. Alberto Díaz-Romeral Gómez Secrétaire
  3. Juan Antonio Hernández Corchete Rapporteur
  4. Leopoldo Abad Alcalá Rapporteur
  5. Eva María Nieto Garrido Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 522737 DIALNET

Résumé

Actualmente el gobierno ha cambiado la forma de relacionarse con los ciudadanos y el sector privado, para dar respuesta a las necesidades cada vez más complejas presentes en la sociedad. En este contexto, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como medio de participación ciudadana y herramienta de gobernanza electrónica se presenta como una alternativa en el desarrollo de políticas públicas más inclusivas y participativas. Así, la presente investigación tiene como objetivo realizar una aproximación general desde una perspectiva teórica al estudio de la eGobernanza, término poco explorado y con mucha vigencia actual, ante la necesidad del gobierno de utilizar herramientas sencillas, útiles, de fácil acceso y penetración como internet, que faciliten la participación de los ciudadanos y de los diversos agentes públicos y privados en la elaboración e implementación de las políticas públicas. Para el logro de dicho objetivo, la propuesta analítica se sustentará en la revisión detallada de la bibliografía y literatura existente en el ámbito nacional, comunitario e internacional, de cara a identificar los aspectos distintivos de la eGobernanza y su relación con la participación ciudadana y las políticas públicas. Todo ello, con el fin de explorar los retos y oportunidades que ofrecen las TIC como una herramienta de e Gobernanza y participación ciudadana, que contribuyen al proceso de representación, especialmente de los ciudadanos, favoreciendo la creación y desarrollo de redes, necesarias para conseguir un mejor gobierno, más inclusivo y participativo.