La información cultural en el debate (1911-1936)

  1. Bonete Vizcaino, Fernando
Dirigée par:
  1. Juan Cantavella Blasco Directeur/trice
  2. María Alcalá-Santaella Oria de Rueda Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad CEU San Pablo

Fecha de defensa: 17 décembre 2018

Jury:
  1. Alfonso Bullón de Mendoza Gómez de Valugera President
  2. Laura González Díez Secrétaire
  3. Aurora García González Rapporteur
  4. María José Pou Amérigo Rapporteur
  5. Álvaro de Diego González Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 579555 DIALNET

Résumé

Esta investigación tiene como finalidad explorar y analizar la presencia y tratamiento de la temática cultural en el diario "El Debate", uno de los tres grandes periódicos del siglo XX junto con "ABC y El Sol". Fundado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), bajo el gobierno de la Editorial Católica, este periódico llevó a cabo su actividad informativa en un periodo de gran esplendor cultural, el primer tercio del siglo XX, conocido como "Edad de Plata" de la cultura española. El estudio temático de la cultura, realizado por primera vez en este diario, se ha llevado a cabo sobre las tres modalidades de publicación de la cabecera: números ordinarios, extraordinarios normales y extraordinarios especiales. Para ello, esta investigación recupera por primera vez tras la desaparición del diario, y cataloga al completo, los números extraordinarios especiales de "El Debate". Como resultado del análisis de casi dos mil planas del diario, el trabajo permite conocer la evolución global de la cultura en las páginas de "El Debate", los temas predominantes, su periodicidad, estructura formal, géneros periodísticos explotados, así como la línea editorial de sus contenidos culturales.