Recovery Of Dense Minerals As Derivative In The Exploitation Of The Alluvial Terraces Of THE Miño River

  1. María Modino Pérez 1
  2. César López Ferreiro 2
  3. Alejandro Argüelles Diaz 1
  4. Teresa Rivas Brea 1
  5. Javier Taboada Castro 1
  1. 1 Universidad de Vigo, Spain. Geociencias. Medio-Ambiente. Tecnologías
  2. 2 Áridos do Mendo S.L.,Chans da Salgosas s/n 36457,Oleiros,Salvaterrado Miño Spain. Geociencias. Medio Ambiente. Tecnologías
Revista:
DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

ISSN: 0012-7353

Año de publicación: 2010

Volumen: 77

Número: 161

Páginas: 71-76

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

Resumen

El presente trabajo tiene como principal objetivo la concentración y refino de minerales densos presentes en las terrazas aluviales cuaternarias del río Miño (NW Spain) ricas en un material de granulometría fina y elevada densidad caracterizado comoarenas negras. La recuperación de estas arenas y su salida al mercado supone el aprovechamiento completo del recurso, incidiendo en la sostenibilidad de la explotación y permitiendo reducir costes medioambientales. Los estudios realizados en estas arenas negras revelan la existencia de dos fracciones granulométricas de interés: la más gruesa es rica en oro y la más fina en minerales densos principalmente monacita, ilmenita, circón y casiterita y en menor proporción granates, rutilo, andalucita y xenotima. Sobre esta segunda fracción se han optimizado los métodos de caracterización química y mineralógica para determinar su ley, y los procedimientos de concentración y refinado automatizados. Como resultado, se plantea la combinación de técnicas de separación en seco con separadores magnéticos y electrostáticos para tratar el concentrado primario que se obtiene de la concentración gravitacional por vía húmeda ya existente. Los resultados obtenidos de estas pruebas indican que se pueden obtener elevadas leyes en los minerales de interés