Los locos años veinte de Quevedo

  1. Manuel Ángel Candelas Colodrón 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Zeitschrift:
Atalanta: Revista de las Letras Barrocas

ISSN: 2340-1176

Datum der Publikation: 2020

Titel der Ausgabe: La poesía española en la década de 1620: el contexto de «La Filomena» (1621), de Lope de Vega

Ausgabe: 8

Nummer: 2

Seiten: 83-97

Art: Artikel

DOI: 10.14643/82E DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Atalanta: Revista de las Letras Barrocas

Zusammenfassung

En la década de los 20, tras su periodo en Italia, Quevedo incrementó de forma extraordinaria su tarea literaria. En su Laurel de Apolo, Lope de Vega estableció el parangón de Quevedo con autores eminentes de la literatura latina: Píndaro, Petronio y Juvenal. El artículo intenta explicar esa lectura de Lope de Vega sobre su contemporáneo.

Bibliographische Referenzen

  • Azaustre, Antonio, «Retórica y milicia en un soneto de Quevedo», La Perinola, 6, 2002, pp. 29-53.
  • Codoñer, Carmen, «La ejemplificación en Juvenal y Quevedo», en Homenaje a Quevedo, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1996, pp. 331-338.
  • Elliott, John H., El conde-duque de Olivares, Madrid, Cátedra, 1991, p. 328.
  • Herrera Montero, Rafael, «Sobre la fortuna de Píndaro en el siglo de Oro», Cuadernos de Filología Clásica,6, 1996, pp. 183-213.
  • Mariner, Vicente, Iuliani Caesaris in regem Solem ad Salustium Panegyricus, Madrid, Pedro Tazo, 1625.
  • Montero Castillo, Enrique, «Anotaciones a la silva Sermón estoico de censura moralde Francisco de Quevedo», La Perinola,11, 2007, pp. 131-183
  • Moya del Baño, Francisca, «Petronio en Quevedo», Myrta. Revista de Filología Clásica,21, 2006, pp. 277-296.
  • Píndaro, Olympia, Pythia, Nemea, Isthmia, Basilea, Andrea Catrando, 1535.
  • Quevedo, Francisco de, El Parnaso español, Madrid, Díaz de la Carrera, 1648.
  • Quevedo, Francisco de, Las tres musas castellanas, Madrid, Imprenta Real, 1670.
  • Quevedo, Francisco de, Obras, ed. Aureliano Fernández-Guerray Orbe, Madrid, Rivadeneyra, 1859, II.
  • Rey, Alfonso, «La colección de silvas de Quevedo. Propuesta de inventario», MLN, 121:2, 2006, pp. 257-277.
  • Vega, Lope de, La Filomena,Madrid, Alonso Martín, 1621.
  • Vega, Lope de,Laurel de Apolo, Madrid, Juan González, 1630