Los informantes de un corpus de lengua de signos españolatecnológico, representativo y con portabilidad: CORALSE

  1. Inmaculada C. Báez Montero 1
  2. Rayco H. González-Montesino 2
  3. María C. Bao Fente 3
  4. Beatriz Longa Alonso 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

  2. 2 Universidad Rey Juan Carlos
    info

    Universidad Rey Juan Carlos

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01v5cv687

  3. 3 Universidade da Coruña
    info

    Universidade da Coruña

    La Coruña, España

    ROR https://ror.org/01qckj285

Revista:
Estudios interlingüísticos

ISSN: 2340-9274

Año de publicación: 2020

Número: 8

Páginas: 13-32

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios interlingüísticos

Resumen

Los informantes, además de ser participantes clave que condicionan la calidad de las muestras de habla, proporcionan el índice de representatividad en el caso de la elaboración de una herramienta lingüística con visos de ser de utilización pública.En los corpus de lenguas visogestuales, la recogida de las muestras de habla es visual y esta particularidad obliga a una revisión de los planteamientos de los lingüistas para salvaguardar la confidencialidad de los contenidos y la privacidad de los informantes. Nuestro estudio se centra en la adaptación a las necesidades lingüísticas y a la realidad de los informantes del corpus de lengua de signos CORALSE teniendo presente las premisas de respeto a las lenguas y os informantes establecidas por Nikolaus Himmelmann (2005) y la portabilidad de las lenguas de Bird y Simons (2003) en la descripción y difusión de los resultados.