Ecuador TV y los demás medios públicos como instrumentos de propaganda en la era Correa (2007-2017)

  1. Panchana Macay, Allen Javier
Zuzendaria:
  1. Carlos Barrera Zuzendaria
  2. Mercedes Muñoz Saldaña Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 2020(e)ko abendua-(a)k 15

Epaimahaia:
  1. Francisco Campos Freire Presidentea
  2. Elsa Moreno Moreno Idazkaria
  3. Fernando Javier Ruiz Kidea
  4. Mercedes Román Portas Kidea
  5. José Javier Sánchez Aranda Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 153150 DIALNET

Laburpena

El panorama mediático del Ecuador, dominado tradicionalmente por grupos privados, experimentó profundos cambios durante la década del gobierno de Rafael Correa (2007-2017). Bajo el contexto político de una nueva izquierda regional y el establecimiento de una Ley Orgánica de Comunicación, surgieron una serie de empresas de comunicación dependientes del Estado, cuyo rol en la agenda pública se analiza en esta tesis. Para este trabajo se recurrió a los aportes teóricos sobre la agenda setting, el framing y la propaganda; también se realizó investigación documental, entrevistas, verificación en campo y análisis de contenido. Los resultados muestran inconsistencias en la operación de los medios públicos con respecto a su concepción y a la legislación y, en el caso del canal Ecuador TV, su postura abierta como portavoz del gobierno en varios telediarios revisados. Palabras clave: medios públicos, Ecuador, políticas de comunicación, propaganda, correísmo, Ecuador TV.