Aplicaciones de neuromarketing para general confianzaanálisis del turismo en Ecuador

  1. Tinoco Egas, Raquel
unter der Leitung von:
  1. Valentín Alejandro Martínez Fernández Co-Doktorvater/Doktormutter
  2. Óscar Juanatey Boga Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 18 von November von 2020

Gericht:
  1. Isabel Novo Corti Präsident/in
  2. José Rúas Araújo Sekretär
  3. Joao Paulo de Jesús Faustino Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 642082 DIALNET lock_openRUC editor

Zusammenfassung

La coherencia de la información y la facilidad cognitiva de procesarla generan un sentimiento de confianza. Los medios sociales reaccionan rápidamente ante las emociones, mientras que pensar despacio demanda mayor consumo de energía en la mente y el cuerpo del consumidor. Se identifican las aplicaciones de neuromarketing necesarias para medir la generación de confianza a partir de la valoración de empatía del espectador ante un estímulo audiovisual turístico y cómo la base científica de neuromarketing para la empatía permite anticipar la probabilidad de estimación de respuesta ante un procesamiento cognitivo rápido y lento a partir de la exposición de un audiovisual turístico para la explicación de generación de confianza en un medio social. La metodología experimental utilizada, que incluye el desarrollo de su protocolo, fue supervisada por el Dr. Paul J. Zak del centro de estudios neuroeconómicos de Claremont Graduate University en Estados Unidos. Los datos neuropsicofisiológicos que estiman la empatía de 65 participantes residentes de Claremont y sus alrededores ante anuncios turísticos de la campaña All you need is Ecuador fueron analizados estadísticamente a través de una regresión logística binaria, para conocer que la probabilidad de estimación de respuesta ante un comportamiento rápido es de 22.22% y de un comportamiento lento de 12.4%.