El hibridismo lingüístico en las autotraducciones al castellano de los narradores gallegos contemporáneos

  1. Rexina R. Vega 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Revista:
E-Aesla

ISSN: 2444-197X

Año de publicación: 2015

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: E-Aesla

Resumen

El escritor diglósico se debate entre una lectura unilingüe borrando los trazos de su diferencia lingüística o una lectura bilingüe, aproximándose al destinatario local, diglósico como él y convirtiendo la alteridad en una reivindicación identitaria. En el caso de las literaturas peninsulares minorizadas esta elección consciente se da no en el momento de la redacción del original sino a la hora de la autotraducción.