Marcas y RestosPresencia y Ausencia en la Pintura Contemporánea. Una aproximación desde la práctica personal.

  1. PAES DE CARVALHO RAMOS, FERNANDO
Zuzendaria:
  1. Rafael Sánchez-Carralero Carabias Zuzendaria
  2. Juan Bautista Peiró López Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 2016(e)ko ekaina-(a)k 27

Epaimahaia:
  1. Antonia Vila Martínez Presidentea
  2. Juan Canales Idazkaria
  3. Chelo Matesanz Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Esta investigación tiene su origen en una reflexión sobre qué es la pintura desde su base fenomenológica, a través de la observación de trabajos de otros artistas contemporáneos y a través de las vivencias y experimentos en el Taller de Pintura de la Universidad de Puerto Rico. Ésta no se centra en un determinado período, artista o en un estilo o movimiento en particular, sino en una comunicación permanente con los conceptos de presencia y ausencia, no visibilidad y huella. Se desarrolla una práctica artística y una reflexión teórica que pretende construir un imaginario desde el acaso insignificante, de la trasfiguración del resto, del gesto invisible, de las sobras y marcas al designio. Asimismo, se examinarán artistas que han preferido la invisibilidad a la presencia, eliminar a añadir, sugerir en vez de decir. Lo que pretendemos investigar son los procesos pictóricos en los que la intervención física del pintor es mínima o nula, en los que los indicios de una presencia o acontecimiento pictórico reciben un tratamiento arqueológico, en los que la pintura se escapa de su lenguaje convencional para recibir nuevos significados a partir de la costura de fragmentos, de instantes, de la precariedad en la representación y, finalmente, una reflexión sobre el lugar que ocupa la pintura en la contemporaneidad.