EL PARADIGMA DEL HIPERREALISMOCARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LA RECIENTE PINTURA ESPAÑOLA.

  1. PÉREZ BELTRÁN, FERNANDO JOSÉ
Dirigée par:
  1. Jöel Mestre Directeur/trice
  2. Joaquín Aldás Ruiz Directeur/trice

Université de défendre: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 22 septembre 2017

Jury:
  1. Chelo Matesanz President
  2. José María López Fernández Secrétaire
  3. Paco Lara-Barranco Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

En la presente tesis se ha realizado un estudio con el objetivo de marcar las diferencias conceptuales, filosóficas y del proceso de producción entre el fotorrealismo americano en sus orígenes y el hiperrealismo que se ejerce actualmente en España. En la investigación se atiende a los conceptos básicos del realismo que sustentan ambas vertientes, como es la mímesis, el tipo de lenguaje pictórico empleado y el estilo, marcado por las influencias recibidas como son tradición académica o el contexto sociocultural. La imagen fotográfica adquiere especial relevancia en el movimiento hiperrealista, por lo que es necesario un análisis de su relación con la pintura y su utilización como referente modélico. Se analiza una selección de los artistas americanos del fotorrealismo más representativos, haciendo una descripción de su temática, proceso técnico y el lenguaje pictórico que utilizan. En cuanto al hiperrealismo español, escogeremos cinco de los artistas más representativos del panorama hiperrealista español, por su relevancia expositiva nacional e internacional, y por su proceso de trabajo desde el que poder determinar las diferencias con los artistas americanos. Partiendo desde el punto de vista de mi obra artística personal, se hará una descripción de la misma, profundizando en la metodología y el proceso de la realización de la obra hiperrealista; procedimientos que han sido estudiados a lo largo de esta investigación. Se hará uso de diferentes lenguajes expresivos y de estilo para marcar la diferencia. En cada una de las obras descritas en la presente tesis se abordan influencias de pintores hiperrealistas y realistas, tanto procedimental como temáticamente, en una búsqueda de un lenguaje y un estilo propios.