Estética cotidianaanálisis en el arte contemporáneo: 1970-2000

  1. ZARAGOZA SANCHIS, RUTH
unter der Leitung von:
  1. Juan Bautista Peiró López Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 13 von September von 2007

Gericht:
  1. Pilar Palomer Mateos Präsident/in
  2. Horacio Silva Sebastián Sekretär/in
  3. Chelo Matesanz Vocal
  4. Miguel Ángel Ríos Palomares Vocal
  5. Antonia Coll Florit Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 138452 DIALNET

Zusammenfassung

En la tesis doctoral Estética Cotidiana: análisis en el arte contemporáneo: 1970-2000, nos hemos centrado en el estudio de la identidad, el género y el cuerpo como principio de estudio. Abarcando principalmente el arte contemporáneo y la sociología de género que nace alrededor de la década de los setenta; Hemos planteando y cuestionando las relaciones de poder que discriminan dentro del hogar, abriendo una investigación en el campo de disciplinas cómo la estética, historia del arte, psicología, antropología, sociología . Hemos podido observar que en Occidente tendemos a creer en unas categorías establecidas, unos códigos y unos cánones que nos vienen impuestos por el peso de la Historia. Diferentes corrientes de pensamiento cómo las teorías feministas describen el punto de vista de la mujer, en el que la teoría de la diferencia, la desigualdad y la opresión mantienen a los hombres en una relación de poder frente a las mujeres. Destacaremos el trabajo de las críticas Simone de Beauvoir, pasando por las de Judith Butler o Luce Irigaray y que conectan con el trabajo de Pierre Bourdieu y Gilles Lipovetsky dónde nos plantean y critican la dominación masculina cómo patrón o modelo de relaciones sociales en la sociedad contemporánea. Por ello en esta investigación partiremos hacia el encuentro de las huellas entre arte y vida a través de la construcción de la identidad y el género a partir de los elementos de uso cotidiano. La problemática principal es hacer visible lo invisible, retomando "Lo personal es político" y transformándolo en un nueva manera plantear-lo, "Lo doméstico es estético". Relatando esta investigación a través de artistas que parten desde este punto de vista. El objetivo principal de la tesis consistía en distinguir las características fundamentales del género e identidad en el arte occidental y como se reflejan en las construcciones sociales y culturales. Hemos constatado que existe una división