Ordenamiento en láminas delgadas de cristales colidales

  1. RAMIRO MANZANO, FERNANDO
Supervised by:
  1. Francisco J. Meseguer Director
  2. Marie-isabelle Rodríguez Co-director

Defence university: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 25 July 2008

Committee:
  1. Francisco Belmar Ibañez Chair
  2. José Sánchez-Dehesa Moreno-Cid Secretary
  3. M. Holgado Committee member
  4. Luis M. Liz Marzán Committee member
  5. Lluís F. Marsal Garví Committee member

Type: Thesis

Teseo: 265282 DIALNET

Abstract

Un cristal colodial es un sólido constitutido por partículas microscópicas periódicamente ordenadas. El proceso de cristalización coloidal ha provocado un gran interés. Por un lado proporciona directamente información sobre los procesos naturales de ordenación de partículas minerales y biológicas. Por otro lado, permite la obtención de cristales de diversas geometrías para el uso en nuevas áreas de investigación, tales como cristales fotónicos. Por último, cabe indicar que un cristal coloidal supone una fuente de información a escala de ciertas propiedades de los cristales formados por átomos o moléculas. En la gran mayoría de procesos de cristalización coloidal, las interfaces (constituidas por la frontera entre fases gaseosas, líquidas o sólidas) actúan como superficies confinadoras, cuyo grado de influencia varía de un procedimiento a otro. El efecto de conmensurabilidad generado dota de valiosas variables que permiten actuar de una forma muy efectiva sobre el tipo de ordenamiento cristalográfico creado. En esta tesis se pretende estudiar los efectos del crecimiento en confinamiento de cristales coloidales entre superficies planas, con el objetivo de estudiar la secuencia de cristalización que se origina al aumentar el columen confinador. Los frutos de los estudios anteriores ponen de manifiesto una gran riqueza de ordenamientos coloidales. Sin embargo, hay amplias zonas de la secuencia donde todavía no existen explicaciones que permitan solucionar el tránsito entre diversos ordenamiento o fases, de una forma paulatina o mucho menos abrupta. En esta tesis, nos hemos propuesto dar cabida a nuevas posibles fases que amplíen el abanico de crecimiento coloidal, con el objeto de completar en la medida de lo posible la anhelada secuencia de cristalización. Mediante técnicas de crecimiento y caracterización de cristales fotónicos coloidales, se han creado y estudiado multitud de ordenamientos junto con sus ricas facetas (planos cristalográficos de las superficies de las