Una cultura en llamasarte puertorriqueño de resistencia en el siglo xxi

  1. Rivera Toro Iv, Quintin
Zuzendaria:
  1. Juan Bautista Peiró López Zuzendaria
  2. Dorian Lugo Bertrán Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 2019(e)ko abendua-(a)k 13

Epaimahaia:
  1. Juan Carlos Román Redondo Presidentea
  2. Paula Santiago Martín de Madrid Idazkaria
  3. Blanca Fernández Quesada Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

RESUMEN Una cultura en llamas: arte puertorriqueño de resistencia en el siglo xxi es una investigación cuyo objeto tiene su origen siglos atrás, dado que analiza las circunstancias geopolíticas de la isla de Puerto Rico en el marco de dos imperios diferentes: el de España a partir del siglo xv y el de los Estados Unidos desde el xix. Este recorrido histórico retrata el sustrato ideológico puertorriqueño, y sienta las bases de la experiencia de subyugación política, militar y social de ese país. La investigación también escudriña y considera una serie de teorías, pensamientos filosóficos y mecanismos de control social que ilustran, desde una perspectiva actual, los problemas existentes con el coloniaje y el patriarcado. Esta tesis aporta nuevos conocimientos, principalmente mediante la reseña y el análisis en profundidad de la producción de un puñado selecto de artistas contemporáneos de Puerto Rico, quienes, a través de la creación de su obra en los años 2000-2018, canalizan contestaciones y soluciones de vanguardia contra el malestar existencial de la psiquis colectiva del país. El arte, ya como afirmación de identidad ya como gesto de resistencia abierta, hace frente de modo inequívoco a dichos sistemas de poder, lo cual se ve reflejado a lo largo de la historia puertorriqueña en el arte y la cultura, desde tiempos precolombinos hasta la contemporaneidad del siglo XXI.