El delito de defraudación tributaria: ¿un delito especial o un delito común? Una propuesta (de lege lata) de delimitación del círculo de posibles autores del art. 305 CP

  1. Natalia Torres Cadavid 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Journal:
Revista electrónica de ciencia penal y criminología

ISSN: 1695-0194

Year of publication: 2018

Issue: 20

Pages: 29

Type: Article

More publications in: Revista electrónica de ciencia penal y criminología

Abstract

This paper analyses the classification of the Spanish tax fraud crime regulated in the art. 305 CP as a special crime or a common crime, also the consequent delimitation of the circle of possible authors. For this purpose, a systematization of the existing opinions in the Spanish literature is carried out. In addition, I propose an interpretation de lege lata of the art. 305 CP that leads to affirm that only the taxpayer and the retainer can be responsible as an author. Finally, I analyse which agents remain outside of the circle of possible authors.

Bibliographic References

  • ACALE SÁNCHEZ, María/GONZÁLEZ AGUDELO, Gloria: “Lección 7. Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social”, en: TERRADILLOS BASOCO, Juan María (coord.): Lecciones y materiales para el estudio del Derecho Penal. Tomo IV. Derecho Penal. PE (Derecho penal económico), Iustel, Madrid, 2012, 177-193
  • ADAME MARTÍNEZ, Francisco D.: Autoría y otras formas de participación en el delito fiscal. La responsabilidad penal de administradores y asesores fiscales, Comares, Granada, 2009
  • APARICIO PÉREZ, José: El Delito Fiscal a través de la Jurisprudencia (pról. de: MARTÍNEZ LAGO, Miguel Ángel), Aranzadi, Pamplona, 1997
  • AYALA GÓMEZ, Ignacio: El delito de defraudación tributaria: artículo 349 del Código Penal (pról. de: OLIVA GARCÍA, Horacio), Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho Universidad Complutense/Civitas, Madrid, 1988
  • AYALA GÓMEZ, Ignacio: “Antecedentes legislativos de los Ê»Delitos contra la Hacienda Públicaʼ”, en: OCTAVIO DE TOLEDO Y UBIETO, Emilio (dir./coord.): Delitos e infracciones contra la Hacienda Pública, Tirant lo Blanch, Valencia, 2009, 23-62
  • BACIGALUPO ZAPATER, Enrique: “El delito fiscal en España”, en: RFDUCM 56, 1979, 79-98
  • BACIGALUPO ZAPATER, Enrique: “El nuevo delito fiscal”, en: APen 1995, 883-893
  • BAJO FERNÁNDEZ, Miguel: Derecho penal económico aplicado a la actividad empresarial, Civitas, Madrid, 1978
  • BAJO FERNÁNDEZ, Miguel/BACIGALUPO SAGGESE, Silvina: Delitos contra la Hacienda pública, Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, 2000
  • BAJO FERNÁNDEZ, Miguel/BACIGALUPO SAGGESE, Silvina: Derecho Penal Económico, 2.ª ed., Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, 2010
  • BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE, Ignacio/FERRÉ OLIVÉ, Juan Carlos, Todo sobre el fraude tributario, Praxis, Barcelona, 1994
  • BLANCO CORDERO, Isidoro: “Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social”, en: Eguzkilore 14-2000, 5-46
  • BOIX REIG, (Francisco) Javier: “Capítulo XXVI. Delitos contra la Hacienda Pública”, en: VIVES ANTÓN, Tomás Salvador/BOIX REIG, Javier/ORTS BERENGUER, Enrique/CARBONELL MATEU, Juan Carlos/GONZÁLEZ CUSSAC, José Luis: Derecho Penal, PE, 3.ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 1999, 590-610
  • BOIX REIG, (Francisco) Javier/MIRA BENAVENT, Javier: “De los delitos contra la Hacienda pública y contra la Seguridad Social”, en: VIVES ANTÓN, Tomás Salvador (coord.): Comentarios al Código Penal de 1995, Tirant lo Blanch, Valencia, 1996, 1498-1518
  • BOIX REIG, (Francisco) Javier/MIRA BENAVENT, Javier: Los delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, Tirant lo Blanch, Valencia, 2000
  • BUSTOS RAMÍREZ, Juan: “Bien jurídico y tipificación en la reforma de los delitos contra la Hacienda Pública”, en: BOIX REIG, Javier/BUSTOS RAMÍREZ, Juan: Los delitos contra la Hacienda Pública. Bien jurídico y tipos legales, Tecnos, Madrid, 1987, 11-55
  • CALDERÓN CEREZO, Ángel: “Delitos contra la Hacienda Pública, la Seguridad Social y los derechos de los trabajadores”, en: CALDERÓN CEREZO, Ángel/CHOCLÁN MONTALVO, José Antonio: Manual de Derecho Penal, PE, T. II, Deusto, Barcelona, 2005, 323-333
  • CALVO ORTEGA, Rafael: Curso de Derecho Financiero, PG, 21.ª ed., Civitas/Thomson Reuters, Cizur Menor, 2017
  • CARRETERO PÉREZ, Adolfo: “El sentido actual de los delitos contra la Hacienda Pública”, en: CT 1985 (53), 55-64
  • CHICO DE LA CÁMARA, Pablo: El Delito de defraudación tributaria tras la reforma del Código Penal por la LO 5/2010. Reflexiones críticas y propuestas de lege ferenda (pról. de: HERRERA, Pedro M.), Aranzadi, Cizur Menor, 2012
  • CHOCLÁN MONTALVO, José Antonio: “La responsabilidad penal del asesor fiscal”, en: Impuestos I, 2003, 203-220
  • CHOCLÁN MONTALVO, José Antonio: Responsabilidad de auditores de cuentas y asesores fiscales. Tratamiento penal de la información societaria inveraz, Bosch, Barcelona, 2003
  • CHOCLÁN MONTALVO, José Antonio: La aplicación práctica del delito fiscal: cuestiones y soluciones. Adaptado a la Reforma penal de la L.O. 5/2010, Bosch, Barcelona, 2011
  • CÓRDOBA RODA, Juan: “El nuevo delito fiscal”, en: RJC 4 (1985), 919-944
  • CÓRDOBA RODA, Juan: “La nueva Ley de delitos contra la Hacienda Pública: Principios informadores de la Reforma de 1985. El nuevo delito fiscal”, en: MORALES PRATS, Fermín (dir.)/PRATS. CANUT, Miguel/VALLE MUÑIZ, José Manuel/VALADÁS JANÉ, Carlos (coords.): I Jornadas italo-españolas. “El nuevo Derecho penal económico: aspectos fiscales y laborales”, Gráficas Signo, Barcelona, 1987, 9-26
  • DÍAZ Y GARCÍA CONLLEDO, Miguel: El error sobre elementos normativos del tipo penal, La Ley, Madrid, 2008
  • DÍAZ Y GARCÍA CONLLEDO, Miguel: “El error en Derecho penal económico”, en: SERRANO-PIEDECASAS, José Ramón/DEMETRIO CRESPO, Eduardo (dirs.): Cuestiones actuales de Derecho penal empresarial, Colex, Madrid, 2010, 39-61
  • DÍAZ Y GARCÍA CONLLEDO, Miguel: “Imputación subjetiva y problemas de error en el Derecho penal económico y empresarial”, en: CORCOY BIDASOLO, Mirentxu/GÓMEZ MARTÍN, Víctor, (dirs.)/VALIENTE IVÁÑEZ, Vicente (coord.): Fraude a consumidores y Derecho Penal. Fundamentos y talleres de leading cases, Edisofer/B de F, Madrid/Montevideo/Buenos Aires, 2016, 199-233
  • ENRÍQUEZ SANCHO, Ricardo: “Consideraciones sobre el Delito fiscal”, en: CT 1985 (53), 65-76
  • FEIJOO SÁNCHEZ, Bernardo: “Autoría y participación en el delito de defraudación tributaria, con especial referencia a las organizaciones empresariales”, en: BAJO FERNÁNDEZ, Miguel (dir.)/BACIGALUPO SAGGESE, Silvina/GÓMEZ-JARA DÍEZ, Carlos (coords.): Política fiscal y delitos contra la Hacienda Pública. Mesas redondas Derecho y Economía, Ramón Areces, Madrid, 2007, 111-122
  • GALLEGO SOLER, José Ignacio: “T. 12. Delitos socioeconómicos (III): Delitos contra los ingresos y egresos públicos”, en: CORCOY BIDASOLO, Mirentxu (dir.): Manual práctico de Derecho Penal, PE, Doctrina y jurisprudencia, con casos solucionados, 2.ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2004, 765-790
  • GARCÍA CAVERO, Percy: La responsabilidad penal del administrador de hecho de la empresa. Criterios de imputación (pról. de: SILVA SÁNCHEZ, Jesús-María), Bosch, Barcelona, 1999
  • GARCÍA CAVERO, Percy: “La prohibición de regreso en las labores de asesoramiento. El caso del salvataje financiero del banco Wiese Ltdo”, en: El sistema penal normativista en el mundo contemporáneo. Libro homenaje al profesor Günther Jakobs en su 70 aniversario, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2008, 381-410
  • GÓMEZ MARTÍN, Víctor: “La responsabilidad penal del asesor fiscal (a propósito de la STS 1231/1999, de 26 de julio, ponente Joaquín Delgado García)”, en: SERRANOPIEDECASAS, José Ramón/DEMETRIO CRESPO, Eduardo (dirs.): El Derecho penal económico y empresarial ante los desafíos de la Sociedad mundial del riesgo, Colex, Madrid, 2010, 259-273
  • GÓMEZ MARTÍN, Víctor: “36. Caso del asesor fiscal”, en: SÁNCHEZ-OSTIZ GUTIÉRREZ, Pablo (coord.): Casos que hicieron doctrina en Derecho penal, La Ley, Madrid, 2.ª ed., 2011, 669-685
  • GÓMEZ MARTÍN, Víctor: “Los delitos especiales y el art. 65.3 del Código Penal español”, en: ROBLES PLANAS, Ricardo (dir.): La responsabilidad en los “delitos especiales”. El debate doctrinal en la actualidad, B de F, Buenos Aires/Montevideo, 2014, 99-229
  • GÓMEZ VERDESOTO, Marta: “La participación del asesor fiscal en el delito de defraudación tributaria”, en: QF 1998-15, 9-17
  • GRACIA MARTÍN, Luis: “La responsabilidad penal del asesor fiscal por el delito de defraudación tributaria del art. 349 del Código penal español”, en: SE 2 (1987), 1-26
  • GRACIA MARTÍN, Luis: El actuar en lugar de otro en Derecho Penal I. Teoría General (pról. de: CEREZO MIR, José), Secretariado de publicaciones. Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 1985
  • GRACIA MARTÍN, Luis: “Nuevas perspectivas del Derecho penal tributario. (Las Ê»funciones del tributoʼ como bien jurídico)”, en: APen 1994-10, 183-217
  • HADWA ISSA, Marcelo: “El sujeto activo en los delitos tributarios, y los problemas relativos a la participación criminal”, en: PCrim 3 (2007), 1-18
  • IGLESIAS PUJOL, Luis: La Hacienda Pública como bien jurídico protegido: contrabando y delito fiscal, Bosch, Barcelona, 1982
  • IGLESIAS RÍO, Miguel Ángel: “Artículo 305”, en: GÓMEZ TOMILLO, Manuel (dir.): Comentarios prácticos al Código Penal. Delitos contra el patrimonio y socioeconómicos. Artículo 234-318 bis, t. III, Aranzadi/Thomson Reuters, Cizur Menor, 2015
  • LAMARCA PÉREZ, Carmen: “Observaciones sobre los nuevos delitos contra la Hacienda pública”, en: RDFHP 178 (1985), 743-797
  • LUZÓN PEÑA, Diego-Manuel: “Tipos de delito: clases”, en: LUZÓN PEÑA, DiegoManuel (dir.): Enciclopedia Penal Básica, Comares, Granada, 2002, 1197-1204
  • LUZÓN PEÑA, Diego-Manuel: Lecciones de Derecho Penal, PG, 3.ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2016
  • MARTÍN DÉGANO, Isidoro: “La responsabilidad penal del asesor fiscal derivada de su participación en el delito de defraudación y en la infracción tributaria”, en: CaT 1/2001, 2-27
  • MARTÍN QUERALT, Juan/LOZANO SERRANO, Carmelo/TEJERIZO LÓPEZ, José M./CASADO OLLERO, Gabriel: Curso de Derecho Financiero y Tributario, 28.ª ed., Tecnos, Madrid, 2017
  • MARTÍNEZ, Iker: “El delito fiscal como delito común: análisis del nuevo artículo 305.6. A la vez un comentario a las sentencias del Tribunal Supremo de 30 de abril de 2003 y 8 de abril de 2008”, en: RGDP 20 (2013), 1-17
  • MARTÍNEZ-ALDAMA CRISTÓBAL, Erik: “Responsabilidad del asesor fiscal en el fraude fiscal”, en: REDUR 13/2015, 269-305
  • MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ, Carlos∗: El delito fiscal (pról. de: FERNÁNDEZ ALBOR, Agustín), Montecorvo, Madrid, 1982
  • MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ, Carlos: “El delito de defraudación tributaria. Artículo 349”, en: COBO DEL ROSAL, Manuel (dir.)/BAJO FERNÁNDEZ, Miguel (coord.): Comentarios a la legislación penal. Delitos contra el secreto de las telecomunicaciones (“escuchas telefónicas”), delitos contra la Hacienda Pública (“delito fiscal”), t. VII, Edersa, Madrid, 1986, 221-303
  • MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ, Carlos: Los delitos contra la hacienda pública y la seguridad social. Estudio de las modificaciones introducidas por la LO 6/1995, de 29 de junio, Tecnos, 1995
  • MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ, Carlos: “El delito de defraudación tributaria”, en: RP 1 (1998), 55-66
  • MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ, Carlos: “Autoría y participación en el delito de defraudación tributaria”, en: BAJO FERNÁNDEZ, Miguel (dir.)/BACIGALUPO SAGGESE, Silvina/GÓMEZ-JARA DÍEZ, Carlos (coords.): Política fiscal y delitos contra la Hacienda Pública. Mesas redondas Derecho y Economía, Ramón Areces, Madrid, 2007, 69-104
  • MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ, Carlos: “Lección XXX. Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social”, en: GONZÁLEZ CUSSAC, José Luis (dir.): Derecho Penal, PE, 4.ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2015, 515-521
  • MARTÍNEZ-CARRASCO PIGNATELLI, José Miguel: El asesor fiscal como sujeto infractor y responsable, Editoriales de Derecho Reunidas, Madrid, 2003
  • MARTÍNEZ IZQUIERDO, Severino: El delito fiscal, Rialp, Madrid, 1989 MERINO JARA, Isaac (dir.)/LUCAS DURÁN, Manuel (coord.)/FERNÁNDEZ AMOR,
  • José Antonio/GARCÍA CALVENTE, Yolanda/GARCÍA LUIS, Tomás/MANZANO SILVA, Elena/RUIZ GARIJO, Mercedes/SESMA SÁNCHEZ, Begoña/VAQUERA GARCÍA, Antonio/VÁZQUEZ DEL REY VILLANUEVA, Antonio: Derecho Financiero y Tributario, PG, 6.ª ed., Tecnos, Madrid, 2017
  • MERINO JARA, Isaac/SERRANO GONZÁLEZ DE MURILLO, José Luis: “La responsabilidad del asesor fiscal en el ejercicio de su actividad profesional”, en: RDFHP 233 (1994), 981-1004
  • MERINO JARA, Isaac/SERRANO GONZÁLEZ DE MURILLO, José Luis: El delito fiscal, 2.a ed., Editoriales de Derecho Reunidas, Madrid, 2004, 53-67
  • MESTRE DELGADO, Esteban: “Delitos contra la hacienda pública y la seguridad social”, en: LUZÓN PEÑA, Diego-Manuel (dir.): Enciclopedia Penal Básica, Comares, Granada, 2002, 406-410
  • MORALES PRATS, Fermín: “Acotaciones a la reforma en la esfera tributaria: aspectos dogmáticos y político-criminales”, en: RTL VIII, 1986, 355-374, 553-563
  • MORALES PRATS, Fermín: “Título XIV. De los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social”, en: QUINTERO OLIVARES, Gonzalo (dir.)/MORALES PRATS, Fermín (coord.): Comentarios a la Parte Especial del Derecho penal, 10.ª ed., Aranzadi/Thomson Reuters, Cizur Menor, 2016, 1031-1097
  • MORILLAS CUEVA, Lorenzo: “Lección 26. Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social”, en: COBO DEL ROSAL, Manuel (coord.): Derecho penal español, PE, 2.ª ed., Dykinson, Madrid, 2005, 629-639
  • MORILLAS CUEVA, Lorenzo: “Capítulo 29. Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social”, en: MORILLAS CUEVA, Lorenzo (coord.): Sistema de Derecho penal español, Parte Especial, 2.ª ed., Dykinson, Madrid, 2016, 647-657
  • MORILLAS FERNÁNDEZ, David Lorenzo: “Artículo 305”, en: COBO DEL ROSAL, Manuel (dir.): Comentarios al Código Penal. Segunda época. Libro II. Títulos XIV, XV y XV bis de los delitos contra la hacienda pública y contra la seguridad social y contra los derechos de los trabajadores y extranjeros (artículos del 305 al 310 y del 311 al 318 bis), t. X (vol. I), Cesej, Madrid, 2006
  • MOYA JIMÉNEZ, Antonio: La responsabilidad penal de los administradores. Delitos societarios y otras formas delictivas, 2.ª ed., Bosch, Barcelona, 2010
  • MUÑOZ CONDE, Francisco: Derecho Penal, PE, 21.ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2017
  • de la PEÑA VELASCO, Gaspar: Algunas consideraciones sobre el delito fiscal, Conserjería de Economía, Hacienda y Empleo, Murcia, 1984
  • PEÑARANDA RAMOS, Enrique: “Sobre el alcance del art. 65.3 del Código Penal. Al mismo tiempo: una contribución crítica de la teoría de los delitos de infracción de deber”, en: Estudios penales en homenaje a Enrique Gimbernat, Edisofer, Madrid, 2008, t. II, 2008, 1419-1452
  • PEÑARANDA RAMOS, Enrique: “Sobre el alcance del art. 65.3 del Código Penal. Al mismo tiempo: una contribución crítica de la teoría de los delitos de infracción de deber”, en: ROBLES PLANAS, Ricardo (dir.): La responsabilidad en los “delitos especiales”. El debate doctrinal en la actualidad, B de F, Buenos Aires/Montevideo, 2014, 1-57
  • PÉREZ ROYO, Fernando: Los delitos y las infracciones en materia tributaria, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 1986
  • PONT CLEMENTE, Joan-Francesc: “Responsabilidad penal del asesor fiscal”, en: RTT 63 (2003), 71-136
  • PONT CLEMENTE, Joan-Francesc: “Responsabilidad penal del asesor fiscal. Incidencia de la normativa relativa al blanqueo de capitales”, en: AEDAF, Temas Tributarios de Actualidad, 2004, 1-30
  • QUERALT JIMÉNEZ, Joan J.: Derecho penal español, PE, 7.ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2015
  • QUINTERO OLIVARES, Gonzalo: “El nuevo delito fiscal”, en: RDFHP 173 (1978), 1313-1358
  • RANCAÑO MARTÍN, Ma Asunción: El delito de defraudación tributaria, Marcial Pons, Madrid, 1997
  • ROBLES PLANAS, Ricardo: Garantes y cómplices. La intervención por omisión y en los delitos especiales, Atelier, Barcelona, 2007
  • RODRÍGUEZ BEREIJO, Álvaro: “Derecho penal tributario y Derecho tributario sancionador en España”, en: RIDT 4 (1997), 61-90
  • RODRÍGUEZ LÓPEZ, Pedro: Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, Bosch, Barcelona, 2008
  • RODRÍGUEZ MOURULLO, Gonzalo: Presente y futuro del delito fiscal, Civitas, Madrid, 1974
  • RODRÍGUEZ MOURULLO, Gonzalo: “El nuevo delito fiscal”, en: REDF 15-16, 1977, 703-725
  • de ROSELLÓ MORENO, Carlos: “Cuestiones sobre el delito de defraudación tributaria”, en: CPC 2007, 93-126
  • RUBIO LARA, Pedro Ángel: Parte Especial de Derecho penal económico español (una aproximación al estado de la cuestión en la doctrina y jurisprudencia españolas), Dykinson, Madrid, 2006
  • RUEDA MARTÍN, Mª Ángeles: “Reflexiones sobre la participación de extraños en los delitos contra la Administración pública”, en: RDPCr 8 (2001), 127-165
  • RUEDA MARTÍN, Mª Ángeles: “Reflexiones sobre la participación de extraños en los delitos contra la administración pública en el Código Penal español”, en: RDPC 20047, 129-172
  • SALÀS DARROCHA, Josep Tomàs: “Asesoría tributaria y delito fiscal”, en: RTT 58 (2002), 101-116
  • SÁNCHEZ PEDROCHE, J. Andrés: Responsabilidad penal, civil y administrativa del asesor fiscal, CEF, Madrid, 2007
  • SÁNCHEZ-VERA GÓMEZ-TRELLES, Javier: El denominado “delito de propia mano”. Respuesta a una situación jurisprudencial (pról. de: BACIGALUPO ZAPATER, Enrique), Dykinson, Madrid, 2004
  • SANTIESTEBAN RUIZ, Alfonso: “Título XIV. De los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social”, en: ARROYO ZAPATERO, Luis/BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE, Ignacio/FERRÉ OLIVÉ, Juan Carlos/GARCÍA RIVAS, Nicolás/SERRANO PIEDECASAS, José Ramón/TERRADILLOS BASOCO, Juan María (dirs.)/NIETO MARTÍN, Adán/PÉREZ CEPEDA, Ana Isabel (coords.): Comentarios al Código Penal, Iustel, Madrid, 2007, 681-691
  • SEOANE SPIEGELBERG, José Luis: “El delito de defraudación tributaria”, en: GARCÍA NOVOA, César/LÓPEZ DÍAZ, Antonio (coords.): Temas de Derecho penal tributario (pról. de: SIMÓN ACOSTA, Eugenio), Marcial Pons, Madrid/Barcelona, 2000, 79-106
  • SERRANO GONZÁLEZ DE MURILLO, José Luis/CORTÉS BECHIARELLI, Emilio: Delitos contra la Hacienda Pública (Artículos 305 a 307, 627 y 628 del Código penal comentados por José Luis Serrano González de Murillo, artículos 308 a 310 comentados por Emilio Cortés Bechiarelli), Edersa, Madrid, 2002
  • SILVA SÁNCHEZ, Jesús-María: El nuevo escenario del delito fiscal en España, Atelier, Barcelona, 2005
  • SIMÓN ACOSTA, Eugenio: El delito de defraudación tributaria, Aranzadi, Pamplona, 1998
  • SUÁREZ GONZÁLEZ, Carlos J.: “Artículo 305”, en: RODRÍGUEZ MOURULLO, Gonzalo (dir.)/JORGE BARREIRO, Agustín (coord.): Comentarios al Código Penal, Civitas, Madrid, 1997, 870-880
  • de URBANO CASTRILLO, Eduardo/NAVARRO SANCHÍS, Francisco: La deuda fiscal. Cuestiones candentes de Derecho Administrativo y Penal, La Ley, Madrid, 2009
  • VALIENTE CALVO, Pilar: “El sujeto activo del delito fiscal”, en: Impuestos VIII, 1992, 5-19