Análisis de la eficiencia técnica y asignativa a través de las fronteras estocásticas de costesuna aplicación a los hospitales del Insalud

  1. GARCÍA PRIETO, CARMEN
Supervised by:
  1. José Miguel Sánchez Molinero Director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 26 April 2002

Committee:
  1. Pedro Schwartz Chair
  2. Pablo Coto Millán Secretary
  3. Carlos María Fernández-Jardón Committee member
  4. Federico Cabrillo Rodríguez Committee member
  5. Blanca Sánchez-Robles Rute Committee member

Type: Thesis

Teseo: 89863 DIALNET

Abstract

El objetivo que se persigue con esta tesis es medir los dos componentes que integran la ineficiencia en costes de los hospitales gestionados por el INSALUD: ineficiencia técnica y asignativa. Además, se realiza un estudio de las causas que determinan dicha ineficiencia. Para realizar el análisis se lleva a cabo una estimación econométrica de un sistema de ecuaciones integrado por una frontera de costes y las ecuaciones de participación de los factores. En la frontera, el término de ineficiencia técnica se explica a partir de un conjunto de variables específicas de los hospitales, que son consideradas determinantes de la ineficiencia. La estimación de todos estos aspectos se realiza en una sola etapa empleando el método de máxima verosimilitud. Los resultados confirman la existencia de ambos tipos de ineficiencia y los hospitales más ineficientes resultan aquellos que desarrollan un mayor volumen de actividad y poseen un centro de especialidades que depende de ellos. Sin embargo, los centros con mayor diversificación de casos y tecnología más avanzada son más eficientes.