Biología, ecología y manejo de monochamus galloprovicialis (olivier), vector del nematodo del pino

  1. Sánchez Husillos, Estela
Supervised by:
  1. Juan Alberto Pajares Alonso Director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 27 January 2016

Committee:
  1. Julio Javier Díez Casero Chair
  2. Fernando Manuel Alves Santos Secretary
  3. Jonàs Oliva Palau Committee member
  4. Raquel Díaz Vázquez Committee member
  5. Matilde Eizaguirre Altuna Committee member

Type: Thesis

Abstract

La reciente introducción del “nematodo del pino” en Europa, obliga al desarrollo y aplicación urgente de medidas para la contención de la enfermedad. La actividad humana ha resultado ser el principal mecanismo de dispersión de la enfermedad a larga distancia, pero el conocimiento de la dispersión a escala local es de similar importancia para la toma decisiones sobre las medidas a aplicar. El conocimiento de las dinámicas poblacionales del vector por tanto, aquí juega un papel clave. Conocer cuál es su preferencia de hospedantes, cómo y cuánto se va a dispersar y a qué distancia sería capaz de llegar, aun cuando se encuentre sin alimento, junto con un buen dispositivo de captura, posibilitarán la detección temprana de la enfermedad o incluso el desarrollo de técnicas de control biotécnico como la captura masiva.