El dolor articular en la artritis reumatoide y su relacion con las variaciones atmosfericas

  1. GIL RODRIGUEZ M. TERESA
Supervised by:
  1. Olegario Ortiz Manchado Director

Defence university: Universidad de Valladolid

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Vicente Herreros Fernández Chair
  2. José Manuel Martín Santos Secretary
  3. Domingo Vega Gonzalo Committee member
  4. Antonio Jiménez López Committee member
  5. Antonio Ferriz Mas Committee member

Type: Thesis

Teseo: 61118 DIALNET

Abstract

Desde hipocrates se recoge en la literatura medica la creencia popular de que aquellos que han sufrido algun traumatismo oseo o reumatismo cronico perciben los cambios de tiempo con mayor intensidad que el resto de la poblacion. Los autores que han escrito al respecto no muestran acuerdo sobre que parametros atmosfericos son los determinantes. Esto desperto nuestro interes sobre la verdadera relacion entre la evolucion de la artritis reumatoide (a.R) y las variaciones meteorologicas. Seleccionamos una muestra de 38 pacientes, a.R. En su mayoria, y realizamos un seguimiento de su dolor articular durante un año. Las autoobservaciones de los pacientes fueron contrastadas con los registros meteorologicos del mismo año obteniendo los siguientes resultados: de junio a noviembre los pacientes se encontraron mejor que de diciembre a mayo y esto se puso en relacion con una mayor estabilidad de la presion atmosferica y unas temperaturas mas elevadas. La conclusion del estudio fue que el tiempo atmosferico podria ser un factor de influencia en la evolucion de los sintomas dolorosos articulares de la a.R.