Centros de protección y reeducación de la infancia y adolescencia en Galicia. Análisis longitudinal (1980-2020)

  1. Alba Moraña-Boullosa
  2. Rubén González-Rodríguez
  3. Carmen Verde Diego
  4. Enrique Pastor-Seller
Revista:
Pedagogía social: revista interuniversitaria

ISSN: 1139-1723

Año de publicación: 2022

Número: 40

Páginas: 167-194

Tipo: Artículo

DOI: 10.7179/PSRI_2022.40.10 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Pedagogía social: revista interuniversitaria

Resumen

Este artículo presenta un estudio de carácter descriptivo y longitudinal en el que se analiza la evolución de la red de recursos propios del sistema de protección y del de reeducación de Galicia durante las últimas cuatro décadas, así como la panorámica actual. La metodología empleada para la recogida de datos ha sido la revisión bibliográfica y el análisis documental, en especial usando como fuente el Registro Único de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Galicia. Los resultados obtenidos identifican y caracterizan todos los recursos existentes en la actualidad en Galicia y apuntan a una ampliación de recursos en los últimos 40 años tendente a la creación de un modelo de atención comunitaria con algunos centros de atención especializada, pero que aún no se ajusta, a fecha de hoy, a los requerimientos exigidos a los centros respecto de las demandas de actuación específicas surgidas durante las últimas décadas tras la aparición de nuevos perfiles de atención (niños/as y adolescentes extranjeros no acompañados, menores de edad denunciados por su núcleo convivencial, adolescentes con problemas de salud mental, maternidades adolescentes, etc.).

Referencias bibliográficas

  • Álvarez-Pérez, P., Vázquez-Aguado, O., & Fernández-Borrero, M.A. (2015). Unrecognised Rights, Non existent Laws. The Invisibility of Foreign Teenage Mothers: A Challenge for Social Work in Spain. Arbor, 191(771), 1-16. DOI:10.3989/ arbor.2015.771n1006
  • Blanco, J.A. (2008). Responsabilidad penal del menor: principios y medidas judiciales aplicables en el derecho penal español. Estudios jurídicos. Segunda época, (8), 1-28. Retrieved from https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rej/article/view/9
  • Botija, M. (2014). Los centros de internamiento españoles para adolescentes en conflicto con la ley: principio de resocialización desde la perspectiva del trabajo social. (Tesis doctoral). Universitat de València, España.
  • Bravo, A., & Del Valle, J. (eds.) (2009). Intervención socioeducativa en acogimiento residencial. Santander: Gobierno de Cantabria, Dirección General de Políticas Sociales.
  • Climent-López, M. & Caravantes-López, G. M. (2018). Mapificación de los centros de acogida de menores en la Comunidad Valenciana, España. Búsqueda, 5(20), 109-123. DOI:10.21892/01239813.395
  • Constitución Española. Boletín Oficial del Estado, 311, de 29 de diciembre de 1978.
  • Decreto 427/2001, de 11 de diciembre, por el que se aprueba el texto del Reglamento de funcionamiento interno de los centros de reeducación para menores y jóvenes sometidos a medidas privativas de libertad. Diario Oficial de Galicia, de 21 de enero de 2002.
  • Decreto 329/2005, de 28 de julio, por lo que se regulan los centros de menores y los centros de atención a la infancia. Diario Oficial de Galicia, 156, de 16 de agosto de 2005.
  • Decreto124/2006, de 20 de julio, por el que se deroga parcialmente el Decreto 427/2001, de 11 de diciembre, por el que se aprueba el texto del Reglamento de funcionamiento interno de los centros de reeducación para menores y jóvenes sometidos a medidas privativas de libertad. Diario Oficial de Galicia, 148, de 2 de agosto de 2006.
  • Decreto 96/2014, de 3 de julio, por el que se regulan los puntos de encuentro familiar en Galicia. Diario Oficial de Galicia, 145, de 1 de agosto de 2014.
  • Del Valle, J. (2009) Evolución histórica, modelos y funciones del acogimiento residencial. En A. Bravo & J. Del Valle (Coords.) Intervención socioeducativa en acogimiento residencial,11-24. Cantabria: Dirección General de Política Social.
  • Del Valle, J., Bravo, A., Martínez, M., & Santos, I. (2012). Estándares de calidad en acogimiento residencial: EQUAR. Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Retrieved from https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/documentos_ficha.aspx?id=4071
  • Fernández, A.M. (2016). El acogimiento residencial en Galicia. Situación actual y perspectivas de futuro. (Tesis doctoral). Universidad de Vigo, España.
  • Fiscalía General del Estado (2008). Recomendación (2008)11 del Comité de Ministros del Consejo de Europa sobre Reglas Europeas para infractores juveniles sometidos a sanciones o medidas, adoptada en fecha 5 de noviembre de 2008. Retrieved from https://www.fiscal.es/documents/20142/157164/Recomendaci%C3%B3n+2008+11.pdf/6801dd9a-89c7-1306-67dd-78bc3963c07d?version=1.1
  • Gómez, M.C. (coord.) (2007). Comentarios a la Ley penal del menor. (Conforme a las reformas introducidas por la LO 8/2006). Madrid, España: Iustel.
  • González, I. (2018). Infancia con necesidades de apoyo y fin del acogimiento residencial: estudio de casos de menores con diversidad funcional. Azarbe. Revista internacional de trabajo social y bienestar, (7), 37-46. Retrieved from https://revistas.um.es/azarbe/article/view/326481/254711
  • González-Rodríguez, R. & Gallego, M. (2017) La atención a la discapacidad en los recursos de acogimiento residencial. Cuadernos de trabajo social, 30 (2), 403-415. DOI:10.5209/CUTS.52098
  • Ley 2/2006, de 14 de junio, de derecho civil de Galicia. Diario Oficial de Galicia, 124, de 29 de junio de 2006.
  • Ley 3/2011, de 30 de junio, de apoyo a la familia y a la convivencia de Galicia. Diario Oficial de Galicia, 134, de 13 de julio de 2011.
  • Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. Boletín Oficial del Estado, 180, de 29 de julio de 2015.
  • Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. Boletín Oficial del Estado, 157, de 2 de julio de 1985.
  • Ley Orgánica 4/1992, de 5 de junio, sobre reforma de la Ley reguladora de la Competencia y el Procedimiento de los Juzgados de Menores. Boletín Oficial del Estado, 140, de 11 de junio de 1992.
  • Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Boletín Oficial del Estado, 15, de 17 de enero de 1996.
  • Ley 21/1987, de 11 de noviembre, por la que se modifican determinados artículos del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de adopción. Boletín Oficial del Estado, 275, de 5 de noviembre de 1987.
  • Ley 3/1997, de 9 de junio, gallega de la familia, la infancia y la adolescencia. Diario Oficial de Galicia, 118, de 20 de junio de 1997.
  • Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Boletín Oficial del Estado, 11, de 13 de enero de 2000.
  • Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. Boletín Oficial del Estado, 175, de 23 de julio de 2015.
  • Navarro-Pérez, J.J. (2014). Estilos de socialización en adolescentes en conflicto con la ley con perfil de ajuste. Riesgos asociados a su comportamiento. (Tesis doctoral). Universitat de València, España.
  • Navarro-Pérez, J. & Pastor-Seller, E. (2017a). Desarrollo y vulnerabilidad: adolescentes en el escenario local en España. Revista Brasileira de Gestão e Desenvolvimento Regional, 13(1), 152-173. DOI:10.54399/rbgdr.v13i1.2733
  • Navarro-Pérez, J. & Pastor-Seller, E. (2017b). Dynamic factors in the behavior of young offenders with social adjustment. A study of recidivism. PsychosocialIntervention, 26 (1), 19-27. DOI:10.1016/j.psi.2016.08.001
  • Navarro-Pérez, J. & Pastor-Seller, E. (2018). On the risks of global socialization: adolescents in conflict with the law with social adjustment profile. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 76, 119-145, DOI:10.29101/crcs.v25i76.4442
  • Orden del 1 de agosto de 1996, por la que se regulan los contenidos mínimos del reglamento de régimen interior y el proyecto educativo de los centros de atención a menores. Diario Oficial de Galicia, 168, de 28 de agosto de 1996.
  • Pastor-Seller, E., Prado, S. & Moraña, A. (2018). Impacto de la Convención sobre los Derechos del Niño en los estados de Argentina, Brasil, Chile, España y Uruguay. Revista Prisma Social, (23), 66-100. Retrieved from https://revistaprismasocial.es/article/view/2755
  • Picornell-Lucas, A. (2006). La infancia en desamparo. Valencia: Nau Llibres.
  • Picornell-Lucas, A. & Pastor-Seller, E. (2016) (Eds.). Políticas de inclusión social de la infancia y la adolescencia: una perspectiva internacional. Madrid, España: Grupo 5.
  • Ramis, A. (2016). Evaluación de la calidad residencial en Mallorca. Acogimiento residencial del sistema de protección a la infancia. (Tesis doctoral). Universitat de les Illes Balears, España.
  • Real Decreto-ley 7/1978, de 16 de marzo, por el que se aprueba el régimen preautonómico para Galicia. Boletín Oficial del Estado, 66, de 18 de marzo de 1978.
  • Real Decreto 474/1978, de 16 de marzo, por el que se desarrolla el Real Decreto-ley 7/1978, que aprueba el régimen preautonómico para Galicia. Boletín Oficial del Estado, 66, 18 de marzo de 1978.
  • Real Decreto 373/1999, de 5 de marzo, sobre traspaso a la Comunidad Autónoma de Galicia de las funciones y servicios de la Seguridad Social en materia de asistencia y servicios sociales encomendados al Instituto Social de la Marina (ISM). Boletín Oficial del Estado, 71, de 24 de marzo de 1999.
  • Uceda i Maza, Francesc X. (2011). Adolescentes en conflicto con la ley. Una aproximación comunitaria: trayectorias, escenarios e itinerarios. (Tesis doctoral). Universitat de València, España.
  • Verde-Diego, C., Picornell-Lucas A. & Navarro, J.J. (2019). La protección pública a la infancia desde el Trabajo Social. En E. Pastor-Seller (ed.) Respuestas del Trabajo Social ante emergencias sociales y problemáticas sociales complejas de México y España (pp.129-146). México y España: UNAM y Dykinson.
  • Santibáñez, R. y Laespada, M.T. (2016) Necesidades socioeducativas de la infancia en Bilbao. Una mirada transversal desde el territorio. Pedagogía social: revista interuniversitaria, (28), 25-40. DOI:10. SE7179/PSRI_2016.28.03
  • Xunta de Galicia (2007). Plan Estratégico Gallego de la Infancia y Adolescencia (2007-2010). Retrieved from https://www.bienestaryproteccioninfantil.es/imagenes/tablaContenidos03SubSec/galicia_PEGIA-2007.pdf