La prensa francesa y el lector no francófono

  1. Brunet Cid, Ana María
Dirigida per:
  1. Carmen Mata Barreiro Director/a

Universitat de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Any de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Francisco Javier Hernández President/a
  2. Javier de Agustín Guijarro Secretari
  3. Gérard Imbert Vocal
  4. Marta Tordesillas Vocal
  5. Mercè Boixareu Vilaplana Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 78728 DIALNET

Resum

Esta tesis investiga la lectura intercultural de la prensa francesa que realiza un lector español, así como los problemas que esta actividad conlleva. A partir de un enfoque didáctico, se analiza, en primer lugar, cuál es la utilización que de la prensa en general se hace en la enseñanza, en España. A continuación, se estudia cómo se utiliza la prensa en el sistema educativo frances y se hace referencia al CLEMI (Centre de liasion entre l'enseignement et les Moyens d' information). Se constata que, en ambos países España y Francia, la utilización de la prensa extranjera en las clases de lenguas es un hecho aislado y poco estudiado. Para suplir este déficit metodólogico, se investigan, en la segunda parte, las aportaciones de determinadas ciencias sociales y del lenguaje, como la psicología cognitiva, la hemerografia, la sociologia, el análisis del discurso y la mediología, al objeto de elaborar una metodología, eficaz e innovadora, en la que sustentar la didáctica de la lectura de la prensa francesa, en un contexto intercultural, En la tercera parte de la tesis, despues de elaborar un panorama histórico y espacial de los medios de comunicaciòn franceses, se aplica la metodología elaborada a temas como el humor y el estereotipo.Finalmente se estudian algunas traducciones al español de artículos publicados inicialmente en la prensa francesa. Sigue una bibliografía comentada y actualizada sobre el tema.