El impacto de la reforma de la Seguridad Social en el trabajo por cuenta propiaAlcance de las medidas en los trabajadores autónomos del reta y del régimen especial del mar

  1. Rosa Rodríguez Martín-Retortillo 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Revista:
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

ISSN: 0213-0750

Año de publicación: 2022

Número: 163

Páginas: 217-242

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

Resumen

La crisis sanitaria y económica que se produjo como consecuencia del Covid-19, puso en valor la idea de que los mecanismos de flexibilidad de que disponía nuestro ordenamiento laboral podían (y debían) emplearse en aras de la protección de los trabajadores. Si bien la situación vivida superó cualquier expectativa, la norma reaccionó con rapidez, y se adaptó a las circunstancias cambiantes para mantener el empleo como acción prioritaria. Pues bien, un colectivo al que se prestó una atención que habría sido deseable previamente, fue a los trabajadores autónomos. Si bien muchas medidas se fueron adoptando en el curso de la pandemia y no fueron tan inminentes como en el trabajo dependiente, han contribuido a reforzar la idea de que el trabajo por cuenta propia también precisaba de un respaldo mayor. Así, se dispuso la prórroga de diversas medidas aprobadas desde el comienzo de la pandemia para tratar de atenuar sus efectos negativos y, con el tiempo, la adopción de otras extraordinarias, nuevas ayudas, así como el replanteamiento, en clave de futuro, de la dinámica de la cotización de este colectivo. Todo ello, se trata de exponer en este trabajo, de una manera sintética, pero que destaca la evolución y cambios más relevantes que afectan a estos trabajadores.