Efectos de un programa de rehabilitación temprana en el desarrollo y adquisición de hitos motores en un niño con síndrome de Downun estudio de caso

  1. A. Castiñeira Menacho 1
  2. M.A. Sánchez-Lastra 2
  3. I. Martínez Lemos 1
  4. C. Ayán Pérez 1
  1. 1 Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte, Universidade de Vigo
  2. 2 Grupo de Investigación Well-Move, Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte, Universidad de Vigo
Revista:
Fisioterapia

ISSN: 0211-5638

Ano de publicación: 2022

Volume: 44

Número: 5

Páxinas: 318-322

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/J.FT.2022.06.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Fisioterapia

Resumo

Antecedentes y objetivo La rehabilitación temprana en el síndrome de Down (SD) es una estrategia fisioterápica de utilidad, si bien la evidencia científica al respecto no es muy amplia. Este estudio de caso tuvo como objetivo aportar información sobre los efectos de un programa de rehabilitación temprana en el perfil de desarrollo y adquisición de hitos de un niño con SD. Materiales y métodos Se realizó un estudio de caso único de medidas repetidas, en el que un niño con SD de 22 meses de edad realizó un programa de rehabilitación psicomotriz. Los contenidos incluyeron actividades de motricidad gruesa y fina, así como tareas de estimulación cognitiva. Para determinar los efectos del programa en el perfil de desarrollo y la adquisición de hitos motores, se emplearon el Inventario de Batelle y la batería «Peabody Motor Developmental Scale», respectivamente. Resultados Tras completar un total de 10 sesiones se observó una evolución en las áreas personal/social, motoras, comunicativas y cognitiva del niño. El programa tuvo efectos positivos en la motricidad gruesa, si bien su impacto en la motricidad fina fue mucho menor (mejoras en 4 de los 8 ítems valorados). Conclusiones La realización de un programa de rehabilitación temprana se tradujo en cambios positivos en el desarrollo y en la adquisición de hitos de la motricidad gruesa en un niño de 22 meses de edad con SD. Las mejoras en la motricidad fina son más complejas de lograr mediante este tipo de programas.