La fotografía como herramienta conceptual en la imagen del cuerpo humano. Identidad, espacio y tiempo en la creación fotográfica contemporánea de Andalucíade la producción mecánica a la creación digital (1950-2010)

  1. Estudillo-Ruiz, Alberto
Dirigida por:
  1. Paco Lara-Barranco Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 13 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Juan Bautista Peiró López Presidente/a
  2. Carmen Andreu-Lara Secretario/a
  3. Chelo Matesanz Vocal
  4. Juan Francisco Cárceles Pascual Vocal
  5. Manuel Huertas Torrejón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 484161 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

Esta tesis analiza las diferentes relaciones que el medio fotográfico establece entre los conceptos de identidad, espacio y tiempo. Nuestra investigación se estructura en torno a cinco capítulos, se ha centrando en el estudio de la fotografía en el arte contemporáneo durante los años 1950 y 2010, para llegar a examinar de un modo específico la fotografía contemporánea andaluza. Hemos analizado los modos de representación de la realidad a través de la fotografía; la relación de la fotografía con el cuerpo humano y la representación de la identidad a través del retrato; y la fotografía entendida como herramienta conceptual en el arte contemporáneo, lo que permite concebir este medio como una herramienta al servicio de la creación plástica. Un instrumento heterogéneo que se construye mediante la influencia de diferentes disciplinas (pintura, performance, vídeo, dibujo). Nuestra metodología sintética, ha permitido realizar un análisis crítico del objeto de estudio, lo cual nos ha servido para abordar una investigación cualitativa —para analizar y comparar los datos obtenidos. La principal aportación de nuestra investigación ha sido la de obtener una revisión crítica de las capacidades representacionales del medio fotográfico, en relación con lo real, y los conceptos de identidad, espacio y tiempo aplicados a la imagen del cuerpo.